CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 15/08


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

Nuestros trucos para organizar tu mochila de senderismo con eficacia

Ya sea para una excursión de un día o la vuelta al mundo, organizar bien la mochila de senderismo es esencial. Una mochila mal equilibrada puede provocar dolores, desequilibrar la marcha y complicar el acceso a tus objetos esenciales. En cambio, una mochila bien organizada te permitirá caminar de forma más cómoda y eficiente. Aquí tienes nuestros consejos y trucos prácticos para optimizar el orden en la mochila de senderismo, distribuir el peso  y asegurar un acceso rápido a tus imprescindibles.

Organizar la mochila durante una excursión

Cómo organizar bien tu mochila de senderismo



Clasifica tus pertenencias por categorías

Una buena organización de la mochila de senderismo pasa por una disposición rigurosa por compartimentos. Para evitar mezclarlo todo y perder tiempo buscando dentro de tu mochila de senderismo, es esencial separar las diferentes categorías de objetos. Utiliza bolsas de plástico, fundas compartimentadas o bolsas de compresión para guardar de manera eficiente cada elemento. Por ejemplo, guarda la ropa de recambio en una bolsa impermeable para protegerla de la humedad, guarda tu comida y tus barritas energéticas en una bolsa distinta, y asegúrate de que tu botiquín de primeros auxilios esté accesible en caso de necesidad. Esta organización no solo mejora el orden de la mochila, sino que también permite distribuir el peso de forma más homogénea.


Aprovecha los espacios muertos

Una mochila de senderismo ofrece varias zonas aprovechables para optimizar el espacio. Puedes usar tus botas de senderismo como espacio de almacenamiento metiendo calcetines, un gorro o guantes. Entre los objetos pesados, a menudo es posible insertar elementos pequeños como bolsas de frutos secos o una gorra. Las capuchas y bolsillos de malla en el exterior de la mochila son perfectos para los objetos que deben estar accesibles rápidamente, como una chaqueta cortavientos. Por último, algunas mochilas disponen de un compartimento en la parte inferior para guardar un saco de dormir, ideal para liberar espacio en el interior.


Truco para evitar la ropa húmeda

Proteger tus pertenencias de la humedad es fundamental en una ruta de senderismo. Para evitar que la lluvia o el sudor mojen tu ropa de recambio, utiliza una bolsa impermeable o bolsas de plástico con cierre hermético. Si la ropa ya está mojada, evita guardarla directamente en un compartimento hermético, ya que podría generar malos olores. Es mejor colocarla en un bolsillo de malla exterior para que se seque mientras caminas. Otro truco es colgar una camiseta húmeda en la parte trasera de la mochila usando pequeños mosquetones.


Mantén lo esencial a mano

Los objetos que usas con frecuencia deben estar rápidamente accesibles sin tener que rebuscar por todo el contenido de la mochila. En los bolsillos laterales, coloca tu cantimplora, barritas energéticas o tu protector solar. La bolsa de hidratación puede colocarse en el interior de la mochila si el modelo lo permite. El bolsillo superior es el lugar ideal para guardar una linterna frontal, una brújula, un teléfono móvil o unos guantes. También considera utilizar el cinturón lumbar para llevar un pequeño accesorio como una navaja suiza o un paquete de pañuelos.

Organizar eficazmente la mochila

¿Cómo distribuir bien el peso de una mochila de senderismo?

Una mochila de senderismo mal equilibrada puede provocar dolores de espalda y cansancio prematuro. Para optimizar la distribución del peso de la mochila, empieza colocando los objetos pesados lo más cerca posible de la espalda, a la altura de los hombros o justo debajo. Esto incluye la cantimplora, la comida y el hornillo si vas de acampada. Los objetos de peso medio, como el colchón, la tienda o el saco de dormir, deben guardarse en el fondo de la mochila para asegurar una estabilidad óptima. Por último, los objetos más ligeros, como una chaqueta cortavientos, una gorra o una manta térmica, se colocan en la parte superior de la mochila. Un buen ajuste del cinturón lumbar permitirá que el peso repose sobre las caderas en lugar de los hombros, limitando así la fatiga.

¿Cuál es el peso máximo a cargar según tu complexión?

El peso de la mochila juega un papel crucial en la comodidad y el rendimiento en senderismo. Una carga demasiado pesada puede causar dolores de espalda y musculares, e incluso provocar fatiga excesiva. Estas son las recomendaciones generales según la complexión:

  • Para un hombre adulto, se recomienda no superar el 20 a 25 % de su peso corporal. Por ejemplo, para un hombre de 75 kg, el peso de la mochila no debería exceder los 15 a 18 kg.
  • Para una mujer adulta, el límite recomendado se sitúa entre el 15 y 20 % del peso corporal. Así, una mujer de 60 kg debería cargar con una mochila que no supere los 9 a 12 kg.
  • Para un niño o adolescente, la carga debe ser aún más ligera, sin superar el 10 a 15 % de su peso corporal. Un niño de 30 kg. no debería cargar más de 3 a 4,5 kg. para preservar su crecimiento y su espalda.

Estos valores son indicativos y deben ajustarse según la condición física, el terreno, la duración de la excursión de un día y las condiciones meteorológicas. En cualquier caso, es mejor aligerar la mochila de senderismo tanto como sea posible y llevar solo el material esencial para una experiencia cómoda y segura.

¿Qué llevar en la mochila para una excursión de un día?

Para una lista completa del equipo esencial que debes llevar en una excursión de un día, consulta nuestra guía para preparar bien tu mochila. Allí encontrarás todos los consejos para preparar tu mochila de senderismo según tu itinerario y las condiciones meteorológicas.

¿Cómo llenar una mochila de viaje para una vuelta al mundo?

Si te embarcas en una vuelta al mundo, la gestión de tu mochila de senderismo se vuelve aún más importante. Organiza tus pertenencias en compartimentos separados para ahorrar tiempo y optimizar el espacio. Guarda tu ropa de recambio en una bolsa de compresión, y coloca tu equipo electrónico, como una cámara, en una funda rígida para protegerlo de los golpes. También prevé un espacio libre para posibles compras y recuerdos. Por último, no llenes tu mochila al 100 % desde el principio, deja un margen para reorganizarla en el camino.

¿Qué mochila elegir para viajar?

La elección de la mochila de senderismo depende del tipo de viaje y su duración. Para saber qué modelo comprar, consulta nuestro top de las mejores mochilas de senderismo. Para saber cómo decidirte al elegir una, también tenemos una guía para elegir tu mochila de senderismo, donde te lo explicamos todo con detalle.

Con estos consejos, tu mochila de senderismo estará perfectamente optimizada para una experiencia cómoda y sin estrés. ¡Feliz senderismo!

Estos artículos también pueden interesarte

Cómo preparar bien la mochila para ir de excursión