¿Cómo cuidar tu calzado de senderismo para que dure más?
El calzado de senderismo es un elemento esencial para los amantes de las caminatas en plena naturaleza. Diseñado para ofrecer comodidad, agarre y protección contra los elementos, está expuesto a condiciones exigentes en cada salida. La exposición a terrenos accidentados, barro, polvo, humedad y variaciones climáticas puede deteriorarlo rápidamente si no se cuida correctamente.
Un mantenimiento regular permite prolongar su vida útil, garantizar su rendimiento y conservar su comodidad. Sin una limpieza y un cuidado adecuados, los materiales pueden endurecerse, perder sus propiedades impermeables y transpirables, o incluso desgastarse prematuramente en las suelas.
Esta guía explica en detalle cómo limpiar, mantener, impermeabilizar y almacenar tu calzado de senderismo según su material. También se abordarán consejos sobre reparaciones y mantenimiento preventivo para maximizar su durabilidad.

La limpieza después de cada salida
¿Por qué y cómo limpiar el calzado después de una ruta de senderismo?
Después de cada salida, el calzado de senderismo acumula suciedad que puede acelerar su deterioro si no se elimina rápidamente. El barro, el polvo y las pequeñas piedras se incrustan en las costuras, las suelas y los tejidos, reduciendo la eficacia de los materiales y comprometiendo la comodidad.
Una limpieza regular permite:
- Preservar los materiales exteriores evitando el desgaste prematuro
- Mantener las propiedades transpirables de las membranas impermeables como el Gore-Tex
- Limitar la proliferación de bacterias y malos olores causados por la humedad
- Conservar la adherencia de las suelas eliminando los residuos de tierra y piedras
Material y productos necesarios para la limpieza
Una buena limpieza del calzado de senderismo requiere el uso de material adecuado para preservar los materiales y garantizar su durabilidad. Es fundamental elegir herramientas que permitan eliminar eficazmente la suciedad sin alterar las propiedades técnicas del calzado. Un mantenimiento inadecuado podría, por el contrario, dañar el cuero, deteriorar las membranas impermeables como el Gore-Tex o reducir la adherencia de las suelas.
Estos son los materiales indispensables para limpiar tu calzado de senderismo de forma eficaz:
- Un cepillo suave: permite eliminar el polvo, el barro seco y los pequeños residuos sin dañar la superficie del calzado. Se recomienda especialmente un cepillo de crin para el cuero, mientras que un cepillo de cerdas sintéticas es adecuado para los modelos de materiales sintéticos o nobuk. Es importante evitar los cepillos duros que pueden alterar la textura del nobuk y rayar el cuero o las costuras.
- Un jabón neutro adecuado para calzado de senderismo: el uso de un producto limpiador suave es esencial para eliminar las impurezas sin agredir las fibras del calzado. Los jabones clásicos o detergentes domésticos suelen contener agentes químicos agresivos que pueden dañar las membranas impermeables, debilitar los materiales o dejar residuos que atraen aún más la suciedad. Un jabón especialmente formulado para calzado de senderismo, o un simple jabón de Marsella sin aditivos, es ideal.
- Agua tibia: la elección de la temperatura del agua es crucial. El agua demasiado caliente puede deteriorar los adhesivos utilizados en el ensamblaje del calzado y reducir la eficacia de los tratamientos impermeabilizantes. Por otro lado, el agua fría puede no ser lo suficientemente eficaz para disolver ciertas suciedades incrustadas. El agua tibia permite una limpieza suave a la vez que facilita la eliminación de impurezas.
- Un paño limpio: tras el lavado, se recomienda secar el calzado con un paño limpio y seco para eliminar el exceso de humedad y evitar la formación de marcas de agua. Un paño de microfibra es ideal, ya que absorbe bien la humedad sin dejar pelusas sobre el calzado. Este paso es especialmente importante para el cuero, que nunca debe permanecer mojado demasiado tiempo para evitar que se endurezca o agriete.
- Papel de periódico: colocar papel de periódico en el interior del calzado después del lavado permite absorber la humedad residual y acelerar el secado sin exponerlo a una fuente de calor directa. El papel de periódico también ayuda a mantener la forma del calzado y evitar que se deforme al secarse. Se recomienda cambiar el papel después de unas horas si el calzado está especialmente húmedo.
- Un spray impermeabilizante sin gas propulsor: una vez limpio y completamente seco el calzado, es esencial aplicar un tratamiento impermeabilizante para restaurar su protección contra el agua y la suciedad. Se prefiere un spray sin gas propulsor, ya que no contiene disolventes agresivos que puedan dañar los materiales. La aplicación debe ser uniforme y realizarse en un lugar bien ventilado, manteniendo una distancia de unos 20 cm para evitar excesos de producto. Un cepillo suave para eliminar la suciedad sin dañar los materiales.
Pasos clave para la limpieza
- Quitar los cordones y las plantillas para acceder a todas las zonas del calzado
- Cepillar el calzado en seco para eliminar el polvo y los restos de barro seco
- Usar agua tibia y jabón neutro para limpiar las manchas más incrustadas
- Secar suavemente el calzado con un paño limpio
- Dejar secar al aire libre en un lugar seco y ventilado, protegido del sol y de cualquier fuente de calor
- Colocar papel de periódico en el interior del calzado para absorber la humedad y mantener su forma

El mantenimiento en profundidad según el tipo de calzado
Calzado de senderismo de cuero flor integral
El cuero flor integral es un material resistente, pero requiere un cuidado especial para evitar que se reseque o agriete.
- Limpiar la superficie con un cepillo suave para eliminar el polvo y la suciedad acumulada
- Aplicar una crema protectora especial para cuero para nutrir y suavizar el material
- Utilizar una cera líquida o una grasa adecuada para reforzar la impermeabilidad del cuero

Calzado de senderismo de nobuk o cuero serraje
El nobuk y el cuero serraje son materiales más delicados que el cuero liso, y requieren un cuidado específico para preservar su apariencia y rendimiento.
- Cepillar suavemente en seco con un cepillo blando para eliminar la suciedad sin dañar la textura
- Evitar el uso excesivo de agua para no manchar el material
- Aplicar un spray impermeabilizante específico para nobuk y cuero serraje
Calzado de senderismo con Gore-Tex
El calzado con Gore-Tex está diseñado para ser transpirable e impermeable, pero un mal mantenimiento puede obstruir la membrana y reducir su eficacia.
- Limpiar con un jabón neutro para preservar las propiedades transpirables
- No utilizar grasa ni cera, ya que podrían obstruir los poros de la membrana
- Secar a temperatura ambiente sin exponerlo a una fuente de calor directa

Calzado de senderismo sintético
Los materiales sintéticos son más fáciles de mantener que el cuero, pero aún así requieren una atención especial.
- Limpiar con agua tibia y jabón neutro para eliminar las impurezas
- Secar al aire libre, idealmente en un lugar bien ventilado. Asegúrate siempre de que tu calzado esté completamente secos antes de guardarlo.

¿Se pueden lavar el calzado en la lavadora?
Lavar el calzado de senderismo en la lavadora está altamente desaconsejado, sin importar el tipo de material. Aunque este método pueda parecer rápido y eficaz, puede dañar tu calzado de manera irreversible. El tambor de la lavadora ejerce golpes repetidos sobre la estructura del calzado, lo que puede debilitar las costuras, despegar las suelas y alterar las propiedades de los materiales técnicos como el Gore-Tex. Además, el agua caliente y los detergentes agresivos pueden dañar el cuero, endurecer el nobuk y reducir la eficacia de los tratamientos impermeabilizantes. Si el calzado está especialmente sucio, es preferible limpiarlo a mano siguiendo los pasos adecuados según su material.
En resumen, el lavado en lavadora es una solución que debe evitarse para preservar la integridad y la durabilidad del calzado de senderismo. Una limpieza manual adaptada sigue siendo la mejor opción para mantenerlo en buen estado sin dañarlo.
Impermeabilizante, ¿cómo usarlo en cuero, Gore-Tex, nobuk y materiales sintéticos?
¿Por qué impermeabilizar tu calzado de senderismo?
Impermeabilizar es esencial para mantener el calzado de senderismo protegido contra el agua y evitar que el barro y la humedad penetren en las fibras.
- Protege contra la humedad y las filtraciones de agua
- Preserva la transpirabilidad de los materiales impermeables
- Reduce la acumulación de suciedad que podría dañar la superficie del calzado
¿Cuándo y cómo impermeabilizar tu calzado de senderismo?
- Aplicar un tratamiento impermeabilizante después de una limpieza profunda o periódicamente según el uso
- Utilizar un spray impermeabilizante adecuado al tipo de material del calzado
- Rociar el producto de manera uniforme a unos 20 cm de distancia
- Dejar secar a temperatura ambiente antes de usarlos de nuevo
El almacenamiento del calzado de senderismo
¿Por qué es importante almacenar bien el calzado?
Un almacenamiento inadecuado puede deteriorar la calidad de los materiales y favorecer la aparición de moho o malos olores.
- Guardar el calzado en un lugar seco y bien ventilado
- Evitar la exposición prolongada al sol o a fuentes de calor
- No guardar el calzado en una caja hermética
¿Cuándo y cómo reparar el calzado de senderismo?
El calzado de senderismo sufre un desgaste natural que puede retrasarse con una inspección regular y reparaciones adecuadas.
- Comprobar el estado de las suelas, costuras y cordones después de cada salida
- Sustituir las plantillas si están demasiado desgastadas
- Pegar la suela si empieza a despegarse con un adhesivo específico
- Cambiar los cordones si muestran signos de debilidad
Cómo cuidar tu calzado de senderismo para que dure más
El mantenimiento del calzado de senderismo es un paso esencial para prolongar su vida útil y garantizar un confort óptimo.
- Una limpieza después de cada salida permite eliminar el barro y el polvo
- Un cuidado específico es necesario según el tipo de material
- La impermeabilización protege contra la humedad y mantiene el rendimiento del calzado
- Un buen almacenamiento evita el deterioro prematuro
- Una inspección regular y reparaciones rápidas permiten prolongar su uso
Gracias a estos consejos, tu calzado, ya sea de la marca Millet, Salomon o Mammut, se mantendrá en excelente estado y listo para todas tus rutas.