CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 15/08


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

Descensores y sistemas de aseguramiento: comparativa de los mejores modelos

Cuando uno empieza a escalar, es necesario adquirir un equipo mínimo para iniciarse en la escalada como un arnés, un par de pies de gato, un buen casco, un mosquetón de seguridad y un descensor. Pero ¿cómo elegir este material con criterio cuando no se conoce este deporte? Por eso en Glisshop te acompañamos en la compra de tus EPI y de tu equipo de escalada. Así tendrás la certeza de adquirir el material más adecuado a tu nivel y a tu tipo de práctica.

¿Qué es un descensor de escalada? ¿Y para qué sirve?

El asegurador/descensor es un elemento crucial en la cadena de aseguramiento en escalada y alpinismo. Permite controlar el ascenso del primero de cordada así como su descenso en rápel, regulando la velocidad de la cuerda que pasa a través de él. La función principal del descensor es proporcionar suficiente fricción para frenar o detener la cuerda en caso de caída, garantizando así la seguridad del escalador. Existen tres tipos principales de descensores, cada uno con sus propias características y ventajas: los aseguradores/descensores tipo tubo, los aseguradores con asistencia de frenado y los aseguradores con bloqueo automático.

Los aseguradores/descensores tipo tubo

Los aseguradores/descensores tipo tubo se encuentran entre los más utilizados debido a su simplicidad y versatilidad. Funcionan generando fricción sobre la cuerda gracias a su forma tubular. Al sujetar correctamente la cuerda por debajo del asegurador, este actúa como un freno mecánico, multiplicando la fuerza de agarre de la mano y transfiriendo el peso del escalador y la energía de la caída al arnés a través del anillo ventral. Con un peso mínimo, un precio de compra atractivo y una versatilidad excepcional, los aseguradores / descensores tipo tubo se han convertido rápidamente en imprescindibles tanto en escalada como en alpinismo.

Nuestra selección de aseguradores / descensores tipo tubo:

Los Verso de Petzl


El Verso es el tubo más básico de Petzl. Esta cesta sencilla dispone de dos ranuras para la cuerda que se pueden usar alternativamente para repartir el desgaste. El Verso también cuenta con ranuras específicas para mejorar la frenada. El Verso es ideal para un uso en rocódromo y para iniciarse en vías deportivas en roca.


Peso del Verso: 55 gr.


Compatible con cuerdas simples de 8,5 a 11 mm., cuerdas dobles de 7,1 a 9,2 mm. y cuerdas gemelas de 6,9 a 9,2 mm.

El Reverso de Petzl


El Reverso es, sencillamente, la evolución natural del Verso. Este descensor polivalente retoma el mismo diseño que el Verso, pero incorpora además un anillo reforzado para una utilización en modo placa y un pequeño anillo adicional para poder liberar el aseguramiento del segundo en vías de varios largos. Por unos pocos gramos más que el simple Verso, el Reverso ofrece mucha más versatilidad y te permitirá escalar tanto en rocódromo como en exterior, en vías deportivas como en grandes rutas.


Peso del Reverso: 57 gr.


Compatible con cuerdas simples de 8,5 a 11 mm., cuerdas dobles de 7,1 a 9,2 mm. y cuerdas gemelas de 6,9 a 9,2 mm.

El ATC Guide de Black Diamond


El ATC Guide es un descensor tipo tubo que ofrece una funcionalidad adicional para asegurar a dos segundos al mismo tiempo en vías de varios largos. Es especialmente apreciado por su capacidad para gestionar cargas pesadas y por su facilidad de uso. El ATC Guide es frecuentemente utilizado por guías de montaña e instructores de escalada debido a su versatilidad y fiabilidad. Puede compararse directamente con el Reverso de Petzl.

Atención, este dispositivo está disponible en dos versiones según el diámetro de las cuerdas:

  • ATC Guide (80 g.): compatible con cuerdas simples de 8,9 a 11 mm., cuerdas dobles de 8,1 a 11 mm. y cuerdas gemelas de 8,1 a 11 mm.
  • ATC Alpine Guide (73 g.): compatible con cuerdas simples de 8,5 a 9 mm., cuerdas dobles de 7,3 a 9 mm. y cuerdas gemelas de 6,9 a 9 mm..

Si estás empezando, deberías optar por el ATC Guide básico, compatible con las cuerdas clásicas que se utilizan en rocódromos.

El Air Force de Beal

El Air Force es un descensor innovador que combina las ventajas de los descensores tipo tubo con una asistencia al frenado. Está diseñado para ofrecer un mayor control de la cuerda, lo que resulta especialmente útil en situaciones donde se requiere un descenso rápido. El Air Force es valorado por su capacidad para manejar cuerdas de diferentes diámetros, lo que lo convierte en una opción versátil para distintos tipos de escalada.

Este descensor está disponible en dos versiones: el Air Force 1 y el Air Force 3. El Air Force 1 puede compararse con el Verso y está destinado a principiantes para escalada en rocódromo y deportiva, mientras que el Air Force 3 se posiciona frente al Reverso con todas las funcionalidades necesarias para vías de varios largos y alpinismo.

  • Air Force 1 (36 g.): compatible con cuerdas de 8,5 mm. a 10,5 mm.
  • Air Force 3 (90 g.): compatible con cuerdas de 7,3 mm. a 10,5 mm.

Air Force 1

Air Force 3

El Piu de Camp

El Piu es un descensor compacto y ligero, ideal para escaladores que buscan una solución simple y eficaz. Es especialmente adecuado para escalada en roca, tanto en vías de un solo largo como en vías de varios largos. El Piu es valorado por su facilidad de uso y su reducido volumen, lo que lo convierte en una opción popular para escaladores de todos los niveles.

Al igual que el Reverso, está equipado con un sistema de fijación en modo placa para asegurar a uno o dos segundos en vías de varios largos, así como con un pequeño anillo auxiliar para poder liberar el aseguramiento en caso necesario.

  • Piu 2 (82 g.): compatible con cuerdas simples de 8,9 mm. a 11 mm. y cuerdas dobles y gemelas de 7,6 mm. a 9 mm.

Los aseguradores con asistencia al frenado

Los aseguradores con asistencia al frenado están diseñados para aumentar la seguridad ayudando al asegurador a frenar la cuerda en caso de caída. Son especialmente útiles para los escaladores principiantes o en situaciones donde se requiere una seguridad adicional.

El Smart de Mammut

El Smart de Mammut es un asegurador con asistencia al frenado que es valorado por su simplicidad y eficacia. Está diseñado para bloquear casi automáticamente la cuerda en caso de caída del escalador, ofreciendo así una seguridad adicional. El Smart es ideal para escaladores principiantes, para niños, para grupos novatos o en situaciones donde es difícil mantener una atención constante. El dispositivo requiere un breve periodo de adaptación, pero una vez acostumbrado, el aseguramiento es fácil y fluido tanto en escalada de primero como en top rope.

  • Peso: 80 g.
  • Diámetro de cuerda: de 8,7 mm. a 10,5 mm. (solo cuerda simple)

Los Jul / Mega Jul / Giga Jul de Edelrid

El Jul, el Mega Jul y el Giga Jul de Edelrid son aseguradores con asistencia al frenado que ofrecen una gran versatilidad. Pueden utilizarse para el aseguramiento en top rope y de primero, así como para el descenso en rápel. Su diseño permite el uso con cuerdas de diferentes diámetros, lo que los convierte en una opción popular entre escaladores de todos los niveles. La principal ventaja de estos aseguradores de Edelrid radica en su capacidad para proporcionar asistencia al frenado sin comprometer la fluidez de la cuerda.

El Jul está destinado a un uso en rocódromo y en escalada deportiva, mientras que el Mega Jul es más versátil y permite escalar vías de varios largos asegurando a uno o dos segundos gracias a su modo placa. En cuanto al Giga Jul, retoma las ventajas del Mega Jul pero incorpora un sistema de conmutación que permite cambiar de un funcionamiento con frenado asistido a un modo clásico tipo tubo.

  • Jul (105 g.): Diámetro de cuerda de 8,7 mm. a 10,5 mm. (solo cuerda simple)
  • Mega Jul (75 g.): compatible con cuerdas simples de 8,6 a 10 mm., cuerdas dobles de 8,2 a 10 mm. y cuerdas gemelas de 7,8 a 10 mm.

  • Giga Jul (121 g.):

    Modo con frenado asistido compatible con cuerdas simples de 8,6 a 10 mm., cuerdas dobles de 7,9 a 9,2 mm. y cuerdas gemelas de 7,1 a 8,9 mm.
    Modo libre manual compatible con cuerdas simples de 8,6 a 10 mm., cuerdas dobles de 8,6 a 9 mm. y cuerdas gemelas de 7,1 a 9,2 mm.
Jul
Mega Jul
Giga Jul

Los aseguradores con bloqueo automático (autobloqueantes)

Los aseguradores con bloqueo automático están diseñados para bloquear automáticamente la cuerda en caso de caída, ofreciendo así una seguridad máxima. Sin embargo, su uso requiere experiencia y un buen dominio del aseguramiento, ya que la gestión del sobrante de cuerda es más delicada que con los aseguradores clásicos o con los aseguradores con asistencia al frenado.

Grigri / Grigri+ / Neox de Petzl

El Grigri, el Grigri+ y ahora el Neox de Petzl son los aseguradores con bloqueo automático más conocidos del mercado. Son ampliamente utilizados debido a su fiabilidad y facilidad de uso. Están diseñados para bloquear automáticamente la cuerda en caso de caída gracias a un sistema de leva metálica, ofreciendo así una seguridad máxima. El Grigri es especialmente valorado por su capacidad para asegurar a escaladores en top rope. El nuevo Neox retoma las principales características del Grigri, pero con un sistema de polea integrada que mejora la fluidez de la cuerda durante la escalada de primero. El Grigri+, por su parte, está equipado con un sistema antipánico en la empuñadura que bloquea la cuerda si se tira bruscamente de la maneta. El Grigri+ también cuenta con un selector (primero/top rope) que permite ajustar la sensibilidad del bloqueo.

Estos dispositivos deben utilizarse con precisión, respetando estrictamente las instrucciones del fabricante.

  • Grigri (175 g.): compatible con cuerdas simples de 8,5 mm. a 11 mm., óptimo con diámetros de 8,9 mm. a 10,5 mm.
  • Grigri+ (200 g.): compatible con cuerdas simples de 8,5 mm. a 11 mm., óptimo con diámetros de 8,9 mm. a 10,5 mm.
  • Neox (235 g.): compatible con cuerdas simples de 8,5 mm. a 11 mm., óptimo con diámetros de 8,9 mm. a 10,5 mm.
Grigri+
Neox

Birdie de Beal

El Birdie de Beal es un asegurador con bloqueo automático que compite directamente con el Grigri de Petzl. Está diseñado para ofrecer una seguridad máxima y, al mismo tiempo, ser fácil de usar. Para ello, incorpora un sistema de bloqueo mediante leva y una placa lateral que se abre para insertar la cuerda. Pero a diferencia del Grigri, cuya empuñadura es de plástico, en el Birdie de Beal todo es metálico. El Birdie es ideal para los escaladores que buscan una solución ultra segura para el aseguramiento tanto en top rope como en escalada de primero.

  • Birdie (210 gr.): compatible con cuerdas simples de 8,5 mm. a 10,5 mm.

Pinch de Edelrid

El Pinch de Edelrid es un nuevo asegurador con bloqueo automático que ofrece una gran versatilidad. Se diferencia de la competencia por su sistema de cierre que se fija directamente al anillo ventral. Ya no es necesario un mosquetón intermedio, evitando así el riesgo de que se gire de lado en caso de caída. Este modelo también está equipado con un sistema antipánico en la empuñadura que bloquea la cuerda cuando se tira con demasiada fuerza. El Pinch de Edelrid es, por lo tanto, perfecto tanto para asegurar en top rope como en escalada de primero.

  • Pinch (234 g.): compatible con cuerdas simples de 8,5 mm. a 10,5 mm.

El Matik de Camp

Dentro de la gama de aseguradores con bloqueo automático, el Matik es un dispositivo con leva y empuñadura similar al Grigri+. El Matik ofrece un control muy preciso del descenso, así como un sistema antipánico. Si se tira demasiado fuerte o demasiado rápido de la empuñadura, el dispositivo bloquea instantáneamente la cuerda. Muy práctico para largas sesiones de escalada en top rope, el Matik también permite asegurar a un escalador de primero.

  • Matik (276 gr.): compatible con cuerdas simples de 8,6 mm. a 10,2 mm.

Entonces, ¿qué descensor de escalada elegir?

La elección de un descensor depende de varios factores, entre ellos el tipo de escalada que se practique, el nivel de experiencia del escalador y las preferencias personales. Los aseguradores/descensores tipo tubo ofrecen una gran versatilidad y son ideales para escaladores con experiencia. Los aseguradores con asistencia al frenado proporcionan una mayor seguridad y son especialmente útiles para escaladores principiantes. Por último, los aseguradores con bloqueo automático ofrecen la máxima seguridad y están recomendados para escaladores avanzados tanto en top rope como en escalada de primero.

  • Si estás empezando, escalas de forma muy ocasional o aseguras a escaladores más pesados que tú, puedes optar por un Smart de Mammut, por ejemplo.
  • Si eres principiante pero piensas involucrarte de verdad en este deporte, puedes ir directamente a por un Reverso, que te permitirá progresar rápidamente tanto en rocódromo como en roca.

El Grigri y otros aseguradores con bloqueo automático deben reservarse para escaladores experimentados que sepan dar cuerda correctamente con este tipo de dispositivo y que sepan dinamizar una caída avanzando.

Sea cual sea la elección, es esencial comprender bien el funcionamiento de tu descensor y practicar regularmente su uso para garantizar una escalada segura. Cada dispositivo viene con un manual de uso que te recomendamos leer detenidamente. Los fabricantes también ofrecen vídeos explicativos sobre el uso de su equipo.

Recordamos una vez más la primera regla de seguridad con un asegurador/descensor, sea cual sea el modelo: ¡nunca se suelta la cuerda por debajo y siempre se vigila al escalador!