
¿Cómo equiparse para el búlder en rocódromo?
El búlder en rocódromo ofrece las mejores condiciones para empezar con el mínimo de material. No necesitas arnés, ni cuerdas, ni crash pads; todo lo que necesitas se reduce a una lista de solo cinco equipos esenciales:
Pies de gato
Los pies de gato son la base de todo, principalmente porque está prohibido escalar descalzo en sala, pero sobre todo porque te permiten usar todo el potencial de tus pies. Los pies de gato proporcionan agarres estables y fiables con un alto nivel de precisión. Ya sea apoyándote en el talón, en la punta o en contrapunta, hacen que tus pies sean más adecuados para la escalada, ofreciendo un gran abanico de posiciones posibles y una adherencia formidable.
Calcetines
Los calcetines específicos para escalada añaden un toque de confort y higiene, sin comprometer la sensibilidad ni la precisión, gracias a su construcción fina que ayuda a mantener las sensaciones. Hay diferentes opiniones sobre si usar calcetines o no, pero lo que realmente importa son tus preferencias personales. Si alquilas tus pies de gato, parece más indispensable por la higiene, dado que serán usados por otras personas después de ti.
Magnesio
En polvo o en gel, asegura un agarre muy eficaz en los dedos, absorbiendo cualquier exceso de sudoración. Sin embargo, presta atención a las normas, ya que algunas salas no permiten el uso de magnesio en polvo.
Straps para los dedos
El tape de escalada se utiliza para proteger los dedos durante la escalada. Cumple varios roles cruciales para los escaladores, como limitar la aparición de ampollas al reducir la fricción en la piel, lo cual es especialmente útil durante contactos repetidos con las presas. Además de proteger la piel, el tape puede usarse para brindar soporte a las articulaciones, las muñecas y las poleas, ofreciendo un apoyo biomecánico valioso.
Pequeño cepillo
La mayoría de las salas los proporcionan, pero siempre es práctico tener el propio para limpiar las presas y garantizar un buen agarre.


¿Cuáles son los imprescindibles para practicar búlder en exterior?
El material es el mismo que el mencionado para el búlder en sala, con algunos elementos adicionales.
Crash Pad
Estarás de acuerdo en que es mucho más agradable caer sobre un buen crash pad que sobre un suelo lleno de ramas, rocas y piedras. El crash pad es un elemento esencial para el búlder en exterior, a menudo diseñado para ser plegable, lo que facilita su transporte en el coche. Algunos modelos pueden ensamblarse entre sí para aumentar la superficie total, y otros incorporan correas para un transporte cómodo hasta tu lugar favorito.
Magnesio
En exterior, no hay restricciones entre el magnesio en polvo y en gel, elige el que prefieras.
Cepillo
Obligatorio en exterior si encuentras presas un poco sucias o si los escaladores anteriores han dejado una cantidad excesiva de magnesio.
¿Qué equipos son necesarios para la escalada de vías en sala?
Las cuerdas y las cintas exprés están disponibles de manera estándar para la escalada en vías en sala. Además, ya están instaladas. Sin embargo, para el resto, ¡es tu responsabilidad estar preparado y bien equipado!
Arnés
El arnés es un equipo obligatorio para la escalada en vías en sala. Permite asegurarte y mantenerte conectado a la cuerda con una distribución óptima de los puntos de contacto.
Magnesio en polvo + bolsa
Se recomienda el magnesio en polvo para la escalada en vías en sala, ya que, al guardarlo en una bolsa, es más fácil de acceder durante toda la vía.
Sistema de aseguramiento + mosquetón adecuado
En la escalada en sala, contar con un dispositivo de aseguramiento es esencial para la seguridad. Ya sea que utilices un asegurador-descensor tipo tubo, un ocho o un dispositivo avanzado con sistema de frenado, estas herramientas regulan la fuerza de paso de la cuerda, permitiendo descensos controlados en rappel y asegurando la progresión durante el ascenso. Marcas reconocidas como Petzl, Camp, Black Diamond y Edelrid ofrecen una variedad de modelos fiables, garantizando así la seguridad y confianza de los escaladores.
Gafas de aseguramiento
Nuestras gafas de aseguramiento son esenciales para prevenir el dolor de cuello, permitiendo a los aseguradores seguir la progresión de su compañero sin tener que inclinar constantemente la cabeza hacia arriba. Gracias a prismas especialmente diseñados, estas gafas redirigen el campo de visión hacia arriba mientras mantienen la cabeza en una posición neutra, ofreciendo así un confort máximo y reduciendo la fatiga cervical durante largas sesiones de escalada.
Guantes
Los guantes de escalada están diseñados para ofrecer una protección adicional a las manos de los escaladores. En particular, ayudan a prevenir las quemaduras que pueden ocurrir debido al roce de la cuerda, un fenómeno común durante el aseguramiento o el descenso en rápel. Cuando la cuerda pasa rápidamente entre las manos del asegurador o el escalador, puede generar suficiente calor para causar quemaduras. Además de proteger contra las quemaduras, estos guantes mejoran también el agarre en la cuerda, ofreciendo un mayor control y contribuyendo a una práctica de escalada más segura y cómoda.


¿Qué material necesitas para la escalada de vías en roca?
Ten en cuenta que será tu responsabilidad instalar el material, las cuerdas, las cintas exprés y asegurar todo correctamente. Por eso, planifica bien tu salida anticipándote al máximo. Consulta el croquis de la vía para calcular la longitud de cuerda necesaria, el número de cintas exprés y la dificultad de la vía. Además del material para vías en sala, también necesitarás:
Casco
Para la escalada en roca, el casco es un equipo de seguridad fundamental. Es indispensable para protegerte en caso de caídas o desprendimientos de rocas. Un buen casco, ligero y resistente, ofrece una seguridad adicional crucial para cualquier escalador. Nunca debes descuidar este equipo, ya que puede marcar la diferencia en caso de accidente.
Cuerda + bolsa de protección
Para la escalada en roca, es crucial utilizar cuerdas de longitud y diámetro adecuados a las especificidades de la vía. Estas cuerdas deben transportarse en una bolsa de protección para preservarlas de elementos externos como polvo y humedad, asegurando así su integridad y prolongando su vida útil.
Juego de cintas exprés
Para la escalada en roca, se recomienda elegir cintas exprés robustas con mosquetones de buen tamaño que faciliten su manejo, incluso con guantes. La longitud de la cinta puede variar: las más cortas son preferibles para rutas directas, mientras que las más largas reducen el rozamiento en vías más complejas o sinuosas. Generalmente, un juego de 12 a 16 cintas exprés es suficiente para la mayoría de las vías, aunque esto puede variar según la longitud y la configuración de la ruta.
Anclaje y su mosquetón
El anclaje con su mosquetón es un equipo indispensable para la escalada en roca, especialmente para fijarte temporalmente a un punto de anclaje en la pared para descansar, comer o gestionar el equipo.
Tener dos mosquetones adicionales es una muy buena idea para la escalada en roca. Esto proporciona más opciones al manipular la cuerda. Por ejemplo, si pierdes tu asegurador, puedes improvisar un sistema de aseguramiento de emergencia utilizando dos mosquetones para descender con seguridad.
Eslabón rápido
En la cima de una vía suele haber un eslabón que permite descender en rápel. El eslabón rápido sirve como solución si no puedes terminar la vía escalando de primero. En lugar de abandonar una cinta exprés, colocas el eslabón rápido para usarlo como anilla y descender con total seguridad.
¿Qué ropa usar para comenzar a escalar?
Para practicar escalada, se recomienda elegir ropa flexible y ligera. Puedes optar por un short o un pantalón, dependiendo de la temporada, pero en ambos casos prioriza prendas que contengan elastano para obtener una mejor elasticidad. Los leggings también son una excelente opción, ya que su capacidad de estirarse se adapta perfectamente a tus movimientos, haciendo que la escalada sea más cómoda y menos restrictiva.
