¿Son compatibles estas botas de esquí con estas fijaciones de esquí?
La compatibilidad entre botas y fijaciones de esquí es una cuestión fundamental que conviene plantearse al comprar unas nuevas fijaciones o un nuevo par de botas. Con las distintas marcas que han desarrollado soluciones diversas, existen numerosos sistemas de suelas y fijaciones, y no todos son compatibles entre sí. Este tutorial te ayudará a orientarte.
Contenido del tutorial:
- La norma de suela alpina ISO 5355
-
La norma de suela de travesía ISO 9523
-
La norma de suela Gripwalk
-
La norma de suela WTR
-
Suelas no homologadas
-
Botas y fijaciones con inserts
-
¿Cómo saber si unas fijaciones son compatibles con Grip Walk u otros sistemas?
-
Resumen de compatibilidades entre normas de suelas y normas de fijaciones
-
¿Qué es el DIN en unas fijaciones de esquí?
-
¿Cómo calcular este valor de liberación (DIN)?
-
¿Qué norma de suela de bota de esquí facilita caminar?
La norma de suela alpina ISO 5355
La norma alpina ISO 5355 es la más común para las botas de esquí, tanto en alquiler como en venta. Está compuesta por una suela plana de plástico rígido, lo que puede hacer que caminar resulte incómodo y resbaladizo. La norma ISO 5355 es compatible con todas las fijaciones denominadas “de mordaza”, certificadas bajo la norma ISO 9462 (por ejemplo: Look NX 11, Marker Squire 11 ID, Salomon Z10).
La norma de suela travesía ISO 9523
Presente en la mayoría de las botas de travesía, la norma de travesía ISO 9523 se inspira en las botas de marcha para aportar un mayor confort al esquiador cuando avanza a pie, sin importar la superficie. Cuenta con suelas de goma con muescas, con rebordes suficientes para que puedan ser utilizadas en ciertas fijaciones específicas. Atención: esta norma de suela puede confundirse con otra si no se conoce al dedillo. Fíjate en nuestras fichas producto o en los catálogos de las marcas para estar seguro de que no equivocarte.La norma de suela de travesía ISO 9523 es compatible con las fijaciones de travesía multinorma que aparecen a continuación:
Norma de fijación ISO 13992 (ejemplo: Marker Tour F10, Diamir Scout 11, etc.)
Norma de fijación Sole.ID (ejemplo: Marker Squire 11 ID, Marker Griffon 13 ID, etc.)
Norma de fijación MNC (ejemplo: Salomon Warden MNC 11, Salomon Warden MNC 13, etc.)
Norma de fijación AT (ejemplo: Tyrolia Attack² 11 AT, Tyrolia Attack² 13 AT, Tyrolia Attack² 14 AT, etc.)
La norma de suela Gripwalk
Creada por Marker, la norma de suela Gripwalk facilita mucho la marcha, por lo que se empezó a utilizar a la velocidad del rayo en las botas alpinas clásicas, convirtiéndose en la nueva suela de referencia. Con una puntera y una talonera de plástico gomoso y estriado, esta norma cuenta además con una placa de fricción delantera para que las botas funcionen mejor con las fijaciones de mordaza. Atención: esta norma de suela puede confundirse con otra si no se conoce al dedillo. Fíjate en nuestras fichas producto o en los catálogos de las marcas para estar seguro de que no equivocarte.Norma de fijación ISO 13992 (ejemplo: Marker Tour F10, Diamir Scout 11, etc.)
Norma de fijación Sole.ID (ejemplo: Marker Squire 11 ID, Marker Griffon 13 ID, etc.)
Norma de fijación MNC (ejemplo: Salomon Warden MNC 11, Salomon Warden MNC 13, etc.)
Norma de fijación AT (ejemplo: Tyrolia Attack² 11 AT et Tyrolia Attack² 13 AT)
Norma de fijación MBS (ejemplo: Tyrolia MBS PR11, etc.)
Norma de fijación Dual (ejemplo: Look SPX 12 Dual, NX 12 Dual, etc.)
La norma de suela WTR
Creada por Lange y Salomon para competir con el Gripwalk, la norma de suela WTR puede encontrarse aún en ciertas botas de freerando aunque ya no se fabrique. Como la norma Gripwalk, la suela WTR se compone de una puntera y una talonera de plástico gomoso y estriado, así como una placa de fricción para adaptarse mejor a las fijaciones de mordaza. Atención: esta norma de suela puede confundirse con otra si no se conoce al dedillo. Fíjate en nuestras fichas producto o en los catálogos de las marcas para estar seguro de que no equivocarte.La norma de suela WTR es compatible con las mismas normas de fijación que la norma Gripwalk, es decir:
- Norma de fijación ISO 13992 (ejemplo: Marker Tour F10, Diamir Scout 11, etc.)
- Norma de fijación Sole.ID (ejemplo: Marker Squire 11 ID, Marker Griffon 13 ID, etc.)
- Norma de fijación MNC (ejemplo: Salomon Warden MNC 11, Salomon Warden MNC 13, etc.)
- Norma de fijación AT (ejemplo: Tyrolia Attack² 11 AT et Tyrolia Attack² 13 AT)
- Norma de fijación MBS (ejemplo: Tyrolia MBS PR11, etc.)
- Norma de fijación Dual (ejemplo: Look SPX 12 Dual, NX 12 Dual, etc.)
Suelas sin norma
Las suelas sin norma se encuentran en ciertas botas de travesía y son bastante cercanas a la norma de suela de travesía ISO 9523. Sin embargo, no cuentan con zonas de reborde, por lo que no pueden ser usadas con fijaciones de mordaza. Atención: esta norma de suela puede confundirse con otra si no se conoce al dedillo. Fíjate en nuestras fichas producto o en los catálogos de las marcas para estar seguro de que no equivocarte.Las suelas sin norma no son compatibles con una norma de fijación particular. La única garantía es que una suela sin norma en unas botas de insertos será compatible con fijaciones de insertos (Low Tech), pues, como vamos a ver, la norma de la suela no tiene importancia si tu bota está equipada para ser usada con insertos y quieres utilizar una fijación de insertos (Low Tech).
Suelas y fijaciones con insertos
Los insertos no son una norma de suela propiamente dicha, pero las botas equipadas con este sistema funcionan con las fijaciones Low Tech sea cual sea la norma de la suela de la bota. Unas botas equipadas con una suela Gripwalk y provista de insertos será compatible con todas las fijaciones para Gripwalk, así como con las fijaciones Low Tech.
Síntesis de compatibilidades entre normas de suela y normas de fijaciones
| Suela/Fijación | ISO 9462 | ISO 13992 | Sole.ID | MNC | AT | MBS | Dual | Low Tech |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ISO 5355 | X | |||||||
| ISO 9523 | X | X | X | X | ||||
| Gripwalk | X | X | X | X | X | X | ||
| WTR | X | X | X | X | X | X | ||
| Suela sin norma en botas con insertos* | X |
*Los insertos no son una norma de suela propiamente dicha, pero todas botas de esquí con insertos funcionan con fijaciones Low Tech, sea cual sea la norma de la suela.
¿Qué es el DIN en unas fijaciones de esquí?
El DIN es un valor de liberación que determina la fuerza necesaria para que las fijaciones suelten la bota. Este ajuste es fundamental para garantizar tanto la seguridad como el rendimiento del esquiador. Una correcta configuración del DIN ayuda a reducir el riesgo de lesiones, evitando que la bota se suelte demasiado pronto o, por el contrario, demasiado tarde en caso de caída.
¿Cómo calcular este valor de liberación (DIN)?
El valor DIN se determina según varios factores como el peso, la estatura y el nivel de experiencia del esquiador. Para obtener más información, visita nuestra página dedicada al ajuste del DIN con una calculadora integrada.
¿Qué norma de suela de bota de esquí facilita la caminata?
Las suela de travesía ISO 9523 son las más adecuadas para caminar con comodidad gracias a su material de goma, similar al de las botas de senderismo. Pero atención, estas suelas están diseñadas específicamente para el esquí de travesía. Para una práctica alpina, las suelas Grip Walk ofrecen una mejor comodidad al andar que las suelas alpinas tradicionales ISO 5355. Además, son compatibles con ciertas fijaciones alpinas, lo que las convierte en una alternativa muy interesante.