Esquís de travesía Scott Speedguide 89
- Opiniones clientes
- Nota : 5 sur 5 1 opinión(es)
- Hombre
- Invierno 2022
- Veterano - Experto
- Travesía polivalente
Pack selector Crea tu pack personalizado
Descripción
https://www.glisshop.com/conseils/comment-bien-choisir-sa-veste-de-ski-.html
¿Cómo elegir correctamente tu chaqueta de esquí?
Un día de esquí o de snowboard puede echarse a perder rápidamente si no cuentas con la ropa adecuada. No aguantaremos mucho en la pista una vez que estemos empapados, el sudor se nos enfríe en la espalda o que las ráfagas fuertes de viento nos hagan castañear los dientes. Para evitar estos inconvenientes aquí tienes algunos consejos para elegir adecuadamente tu chaqueta de esquí.
¿Cuáles son los puntos clave de una chaqueta de esquí?
La eficiencia en impermeabilidad y transpirabilidad
El aislamiento térmico
Las funciones adicionales (cantidad y función de los bolsillos, cremalleras de aireación, protecciones contra las entradas de nieve, sistema RECCO para las avalanchas, etc.)
Las nociones de impermeabilidad y transpirabilidad
La impermeabilidad y la transpirabilidad son dos características cruciales para tu chaqueta de esquí. Te protegen de la humedad, pues la impermeabilidad hace de barrera contra las entradas de agua relacionadas con la lluvia y la transpirabilidad permite evacuar el exceso de calor para evitar que el sudor se acumule y te enfríe.
Para que la chaqueta te proteja bien de la humedad, los fabricantes han desarrollado membranas que aseguran impermeabilidad y transpirabilidad a la vez. Entre las membranas más conocidas encontramos, por supuesto, la Gore-Tex, pero también otras tecnologías como InfiDRY de 686, Dryplay de Picture, Dermizax y DRYOsphere de Scott, etc.
Para medir la impermeabilidad de una tela, se coloca sobre ella una columna de agua y se mide la altura de agua necesaria para que la tela empiece a impregnarse de agua. Esta es la llamada unidad de medida de Schmerber, la cual se indica en milímetros. Los niveles de impermeabilidad más corrientes son 6000 mm, 8000 mm., 10000 mm., 15000 mm. y 20000 mm. Cuanto más elevado es el número más impermeable es la membrana. Actualmente las membranas más eficientes son de 30000 mm.
En cuanto a la transpirabilidad de la tela, esta se mide en gramos por metros cuadrados por franjas de 24 horas. Habrá así indicadores de transpirabilidad de, por ejemplo, 6000 m/m²/24 h, 10000 m/m²/24 h, 20000 m/m²/24 h, etc.
Los niveles de impermeabilidad y de transpirabilidad de una membrana se suelen indicar juntos y abreviados con una K. Por ejemplo, podríamos tener una chaqueta impermeable 10000 mm. y transpirable a 10 000 m/m²/24 con el distintivo 10K/10K.
Elegir el nivel correcto de impermeabilidad y transpirabilidad en función de tu práctica
Cuanto más exigente sea tu práctica, más eficaz debe ser en materia de impermeabilidad y transpirabilidad. Para una práctica de esquí alpino de ocio en las pistas, una chaqueta con una membrana 10K/10K será suficiente para garantizarte una buena protección contra la humedad. Para un uso en esquí de travesía, en el que el esfuerzo es más intenso y la sudoración más abundante, te recomendamos elegir un nivel de transpirabilidad más elevado. Si practicas fuera de pista con mucha nieve polvo o te expones a nevadas o mal tiempo un nivel de impermeabilidad más elevado será también necesario.
Tratamiento hidrófugo duradero
La impermeabilidad de una chaqueta de esquí se combina a menudo con un tratamiento hidrófugo duradero (en inglés, DWR, Durable Water Repellent treatment) aplicado directamente en la membrana. Este tratamiento añade un film protector que bloquea el agua, pero que deja evacuar el calor. La duración de este tratamiento no es ilimitada. Sin embargo, puedes renovarlo con productos específicos para mantener un buen nivel de protección. Encontrarás más información al respecto en nuestro tutorial "¿Cómo lavar una chaqueta de esquí?".
Los tratamientos hidrófugos se realizan con productos químicos y pueden ser nocivos para el medio ambiente si contienen perfluorocarburos (PFC). Algunos fabricantes querrían reducir su impacto medioambiental, como por ejemplo la marca francesa Picture Organic Clothing, la cual usa tratamientos hidrófugos sin PFC. Esto suele estar indicado en nuestras fichas de producto.
El aislamiento térmico de una chaqueta de esquí
No todas las chaquetas de esquí están dotadas de un aislamiento térmico, ya que no siempre se necesita el mismo abrigo en todas las prácticas y condiciones. Encontramos por ejemplo chaquetas
Comprobar todas estas fichas producto:
H21ROSSBOA015
H21YESBOA010
H21YESBOA007
H21ROSSBOA008
H21YESBOA008
H21YESBOA009
H21YESBOA003
H21YESBOA002
H21YESBOA004
H21ROSSBOA003
H21YESBOA005
H21ROSSBOA019
H18NIDEBOA007
H21ROSSBOA020
H21SALOBOA172716
Los Speedguide 89 destacan por tener un peso de solo 1170 gramos por listón en un tamaño de 169 cm., una ligereza que es aún más impresionante cuando te das cuenta de que permanecen bien rígidos en torsión, con buen agarre y estabilidad cuando es necesario. Esta relación peso/potencia se debe a su núcleo de madera elíptica y sus refuerzos de carbono. En términos de forma, sus líneas progresivas proporcionan el equilibrio adecuado entre potencia y maniobrabilidad.
¿Cuál es el programa de los esquís Scott Speedguide 89?
Los Speedguide 89 están hechos sobre todo para ser lo más ligeros y eficientes posible al subir, de ahí su peso muy reducido. Tiene un ancho de patín de 89 mm. que los hace muy versátiles cuando se trata de nieve. Y con su rigidez torsional, puedes escalar pendientes con fuerza mientras encuentras un buen agarre durante las conversiones, pero también puedes entrar en la nieve polvo sin tenerla hasta la rodilla. Lo mismo ocurre con el descenso, pues se comportan como unos esquís técnicos y rigurosos que permiten esquiar en una variedad de condiciones, ofreciendo mucha estabilidad y maniobrabilidad.
¿Para quién están diseñados los esquís Scott Speedguide 89?
Recomendamos los Speedguide 89 a esquiadores de veteranos a expertos, con conocimientos sólidos de travesía y de la pendiente que buscan unos esquís para hacer largos paseos, zamparse desniveles positivos a tope, entrenarse entre competiciones, etc.
¿Cuáles son las principales ventajas de los esquís Scott Speedguide 89?
Ligereza
Rendimiento
Versatilidad
Características detalladas
Modalidad esquí
Travesía Polivalente
Nivel
Veterano - experto
Características
-
Accesibilidad
-
Freestyle
-
Nieve polvo
-
Pista
Talla
169 cm
Peso esquís
2.34 kg
Radio
18 m
- 122
- 88
- 111
Camber
Camber clásico + rocker
Datos técnicos Esquís de travesía Speedguide 89
-
Forma
Unidireccional (espátula solo delante) -
Nivel
Veterano - experto -
Número de referencia
H21SCOTSKI173855 -
Tecnologías
Noyau en bois avec double titanalSSCL Carbone/Aramide E