CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 29/05

 


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

Cuerdas escalada

Filtros
Criterios elegidos Borrar todo
Petzl Cuerda Volta Guide 9mm Orange Presentación Petzl Cuerda Volta Guide 9mm Orange Detalle Ofertas
  • Precio recomendado

    125,94 €

    -20%

    Desde 100,73 €
Color
  • Petzl Cuerda Volta Guide 9mm Orange Presentación
Talla
  • 30
  • 40
  • 50
  • 60
Petzl Cuerda Contact 9.8mm Bleu Presentación Petzl Cuerda Contact 9.8mm Bleu Detalle Ofertas
  • Precio recomendado

    191,48 €

    -24%

    Desde 145,10 €

La Contact 9,8 mm es una cuerda simple de Petzl, que ofrece un buen compromiso entre maniobrabilidad, ligereza y finura para tus escaladas en interior o en rocódromo.

Color
  • Petzl Cuerda Contact 9.8mm Bleu Presentación
Talla
  • 60
  • 70
  • 80
Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Gris Presentación Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Gris Detalle Ofertas
  • Precio recomendado

    166,27 €

    -24%

    Desde 125,94 €
Color
  • Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Gris Presentación
  • Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Orange Presentación
Talla
  • 50
  • 60
  • 70
Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Orange Presentación Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Orange Detalle Ofertas
  • Precio recomendado

    166,27 €

    -24%

    Desde 125,94 €
Color
  • Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Gris Presentación
  • Petzl Cuerda Paso Guide 7,7mm Orange Presentación
Talla
  • 50
  • 60
  • 70

Procesando...

Elección de la cuerda de escalada: criterios a considerar

La elección de una cuerda de escalada depende de varios factores clave.

  • Tipo de cuerda: Según tu actividad, deberás elegir entre cuerdas simples, dobles o gemelas. Para la escalada en rocódromo o deportiva en vías de un solo largo, la cuerda simple es la recomendada. En vías largas o alpinismo, es preferible una cuerda doble.
  • Diámetro y peso: El diámetro de la cuerda afecta su resistencia y peso. Cuanto mayor sea el diámetro, más resistente será la cuerda, pero también será más pesada.
  • Longitud: La longitud de la cuerda debe adaptarse a la altura de la vía que planeas escalar.
  • Durabilidad y mantenimiento: Una cuerda bien cuidada puede durar varios años. Su longevidad depende de la frecuencia de uso y de cómo se almacene.
  • Marcado y tratamientos específicos: Algunos fabricantes ofrecen cuerdas con marcado en el medio para facilitar maniobras, o con tratamientos especiales para aumentar su durabilidad.

Ten en cuenta estos criterios para elegir la cuerda que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencia entre cuerda simple, doble y gemela

La cuerda simple es la más común y se usa principalmente en escalada deportiva en rocódromo o en vías de un solo largo. Está compuesta por un solo cabo, lo que facilita su manejo. Su diámetro varía desde muy delgado (8,9 mm) hasta más grueso (10,5 mm).

Las cuerdas dobles están compuestas por dos cabos de menor diámetro que una cuerda simple. Se usan de forma alterna para reducir el rozamiento y disminuir la fuerza de impacto en caso de caída. Son ideales para el alpinismo o vías largas, ya que minimizan el estrés sobre los anclajes y permiten rápeles más eficientes.

Las cuerdas gemelas se parecen a las dobles, pero se usan de forma diferente. El escalador se encuerda con ambos cabos y siempre los pasa juntos por los anclajes. La progresión es similar a la cuerda simple, pero con la ventaja de contar con dos cabos independientes que aportan mayor seguridad en montaña y rápeles.

  • Cuerda simple: un solo cabo, ideal para escalada deportiva en rocódromo o vías de un solo largo.
  • Cuerda doble: dos cabos, perfecta para alpinismo o vías largas.
  • Cuerda gemela: dos cabos que siempre se usan juntos, útil para largas ascensiones, aunque cada vez más reemplazada por la cuerda doble.

La elección entre estos tipos de cuerdas dependerá del tipo de escalada que practiques.

¿Cómo elegir el diámetro y la longitud de tu cuerda de 60 m., 70 m. u 80 m.?

El diámetro de la cuerda depende de tu nivel de experiencia y el tipo de escalada. Para principiantes y escalada en rocódromo, se recomienda un diámetro de entre 9,5 mm. y 10,2 mm., ya que ofrece buen agarre y mayor durabilidad. Con este diámetro, la cuerda no desliza demasiado rápido en el asegurador, lo que facilita y mejora la seguridad.

Los escaladores más experimentados pueden optar por cuerdas más delgadas, de 8,9 a 9,4 mm., para mayor ligereza y fluidez.

Atención: una cuerda por debajo de 9,4 mm. se desliza muy rápido en el Reverso. Un asegurador sin experiencia puede sorprenderse y quemarse la mano en caso de caída del primero de cordada.

En cuanto a la longitud, dependerá del tipo de ruta que escales. Para rocódromo, una cuerda de unos 35 metros suele ser suficiente, pero en la mayoría de los casos estas instalaciones cuentan con cuerdas fijas. Para escalada en exteriores, se recomienda una cuerda de entre 50 m. y 80 m. En general, una cuerda de 70 metros es la más versátil para la mayoría de las escaladas.

Las cuerdas de 80 metros ofrecen mayor flexibilidad en rutas largas, pero su peso puede ser un inconveniente.

Consejo: independientemente de la longitud de la cuerda, es crucial asegurarse de que el extremo no quede suelto. Se recomienda hacer un nudo en el extremo o sujetarlo a la funda para cuerdas.

Compra y mantenimiento: cómo lavar y almacenar tu cuerda de escalada

El mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil de tu cuerda. Para la limpieza, usa agua a menos de 30°C y un detergente suave, como jabón de Marsella. Sumérgela en una cubeta o bañera durante aproximadamente una hora. También puedes lavarla en lavadora con las debidas precauciones.

El secado debe realizarse a la sombra, lejos de la exposición a los rayos UV o fuentes de calor. Se recomienda colgarla en bucles grandes o trenzarla en cadena.

El lavado ayuda a eliminar partículas de arena y polvo que, con el tiempo, pueden erosionar el núcleo y la funda de la cuerda debido a pequeños roces constantes.

Inspecciona periódicamente el desgaste de la cuerda para garantizar tu seguridad. Si al pellizcar la cuerda entre el pulgar y el índice los dos cabos se tocan completamente, la cuerda está desgastada y es momento de cambiarla. Si mantiene una forma redondeada con espacio en el centro, sigue en buen estado.

¿Qué cuerda elegir para el alpinismo y qué tratamiento es recomendable?

Para el alpinismo, la cuerda es un elemento clave para la seguridad y la comodidad. Las cuerdas dobles son generalmente preferidas por su ligereza y versatilidad. Su uso alternado reduce la fuerza de impacto en los anclajes, que en alpinismo suelen ser más delicados que los anclajes fijos en escalada deportiva.

Se recomienda optar por cuerdas hidrófobas, con tratamientos como Golden Dry, Dry Cover o Pro Dry, que impiden que la cuerda absorba agua y se vuelva pesada y rígida al congelarse.

También es aconsejable elegir una cuerda con una funda reforzada para resistir la abrasión y las aristas cortantes que se encuentran en el alpinismo.

El accesorio indispensable: la funda de transporte o funda para cuerdas

La funda de transporte o funda para cuerdas permite llevar tu material de escalada, proteger la cuerda y prolongar su vida útil.