¿Qué esquís elegir? ¿Cuáles son los diferentes tipos de esquís?
El esquí de pista

Para poder encadenar las curvas a gran velocidad en las nieves más duras, los esquís de pista están dotados de un cámber clásico y un ancho estrecho, inferior a 86 mm. Los cambios de canto a canto son muy rápidos y el agarre, impecable.

El miniesquí o el esquí corto
Mucho más corto que un esquí alpino tradicional, el miniesquí (conocido en sus orígenes como Snowblade) está hecho para divertirse en las pistas poco pronunciadas. La ventaja del miniesquí es sobre todo su lado lúdico. Es una buena solución si lo que quieres es descubrir el esquí sin complicarte la vida.
Pero atención pese a todo pues, con su largo limitado, la estabilidad y el agarre en los virajes no tienen nada que ver con unos esquís alpinos. Se trata pues de un producto divertido y muy fácil de manejar, pero con la condición de mantener una velocidad moderada. Y, si bien en una época los minis daban de qué hablar en cuestión de seguridad, hoy en día se montan sistemáticamente con una auténtica fijación miniesquí homologada que libera los pies en caso de caída.
El esquí all-mountain o esquí polivalente
El esquí polivalente es ideal para los deportistas que no quieren constreñirse en una sola práctica y que desean poder aprovechar todas las oportunidades que ofrece la estación.
Para poder adaptarse a todo tipo de nieve, los esquís all-mountain son un poco más anchos que unos esquís de pista clásicos y están dotados de un rocker en espátula. Esta tecnología eleva la parte delantera del esquí precozmente con el objetivo de mantenerse en superficie en las nieves blandas. Esto es lo que se llama flotación. El rocker facilita las maniobras fuera de pista y hace que los esquís sean más lúdicos.

Para facilitarte la tarea, en Glisshop hemos agrupado los esquís all-mountain en dos categorías:

1 - Los esquís polivalentes 70% pista / 30% fuera de pista
Son los esquís más parecidos a los esquís de pista tradicionales en lo que respecta al ancho (ancho de patín entre 80 y 93 mm.). Sirven para descubrir los bordes de pista y la nieve blanda de poco espesor, con unos cambios de canto muy rápidos, para disfrutar en pista.
2 - Los esquís polivalentes 50% pista / 50% fuera de pista
Al ser más anchos que los anteriores (ancho de patín entre los 87 y 100 mm.), estos esquís están perfectamente equilibrados para divertirse entre la nieve dura y la nieve blanda. Con este tipo de esquís all-mountain podrás empezar a trazar hermosas líneas fuera de pista, y ponerte a prueba en las pistas señalizadas y no apisonadas de las grandes estaciones, y al mismo tiempo contar con un buen comportamiento en la pista.
En conclusión, los esquís all-mountain se dirigen a los esquiadores que disfruten trazando tanto hermosas curvas en las pistas bien apisonadas como en la nieve polvo. Con unos esquís all-mountain un único par de esquís servirá para divertirte en cualquier terreno.
El esquí freeride:
1 - Los esquís freeride 60% nieve polvo




2 - Los esquís freeride 80% polvo
Los esquís freestyle:

En freestyle es absolutamente necesario elegir unos esquís de doble espátula que faciliten la conducción en switch (deslizamiento marcha atrás). Serán más estrechos para el park y el street y más anchos para el backcountry.


El esquí de travesía:

Como los esquís de descenso, los esquís de travesía cuentan con largos diferentes según la práctica deseada: