Cera de agarre para esquís nórdicos
¿Buscas la mejor cera de agarre para tus esquís de fondo?
Bienvenido/a a Glisshop. Aquí encontrarás todo lo necesario para encerar tus esquís de fondo clásico como un/a auténtico/a profesional. Poco conocido por el gran público, el encerado de agarre está destinado a los esquís de fondo clásico que requieren encerado. ¿Qué significa esto? Son esquís de fondo clásico que no tienen escamas, ni pieles, ni microporos. Para que se adhieran correctamente y obtengas una buena propulsión, es necesario aplicarles cera de agarre. Existen distintos tipos de ceras según las condiciones de nieve, y su aplicación también varía. Unos esquís de fondo clásicos de gama alta diseñados para la competición siempre tendrán que recibir un encerado ya que, por ahora, ninguna tecnología ha logrado superar el rendimiento del encerado de agarre. Cera, klister y herramientas de limpieza, te ofrecemos lo mejor del universo del esquí nórdico para que disfrutes del invierno como se debe. También puedes aprovechar nuestra completa selección de ceras desde este enlace.
Leer más Ver menosProcesando...
¿Qué es la cera de retención?
La cera de retención es diferente de la cera de deslizamiento, ya que su función no es hacer que el esquí se deslice, sino proporcionar agarre cuando el esquiador apoya todo su peso sobre un esquí. Son ceras adhesivas y existen varios tipos. El encerado de retención se utiliza exclusivamente en esquís de fondo clásicos que no tienen escamas, pieles o microporos.
¿Hay que aplicar la cera de retención antes de cada salida?
Sí, porque a diferencia de la cera de deslizamiento (que también recomendamos aplicar antes o después de cada sesión), la cera de retención es esencial para asegurar el agarre de los esquís clásicos, y sus rangos de temperatura son muy precisos. También hay que prestar atención al tipo y tamaño del grano de nieve. El encerado clásico requiere práctica y aprendizaje, pero ofrece resultados excepcionales cuando se realiza correctamente: descubrirás que puedes deslizarte perfectamente con esquís de fondo clásicos.
¿Existen varios tipos de ceras de retención?
Sí, existen dos grandes familias de ceras de retención: la cera dura (poussette) y el klister. Estos dos tipos están diseñados para condiciones de nieve muy distintas, y las gamas de ceras de retención suelen ser incluso más amplias que las de ceras de deslizamiento.
- La cera dura está pensada para condiciones de nieve seca y no transformada (es decir, nieve cuya temperatura no ha superado los 0 °C antes de volver a congelarse). Se utiliza sobre nieve fresca, ligera y todavía cristalina. Existen diferentes gamas de ceras duras, algunas de las cuales llegan hasta el límite de la nieve transformada. También hay versiones de competición que contienen aditivos como flúor, zinc o cerámica. La cera dura se presenta en pequeños sticks que se aplican directamente sobre la zona de retención.
- El klister está diseñado para nieve transformada, que ha pasado por un proceso de fusión y recongelación. Al igual que la cera dura, la gama de klisters es muy amplia; lo importante es recordar que solo se usa sobre nieve transformada y húmeda. También existen klisters específicos para competición.
¿El método de aplicación es el mismo?
No, los métodos de aplicación de estas dos ceras son completamente distintos.
- Para la cera dura, aplica directamente el stick sobre la zona de retención y luego alísalo con un corcho natural o sintético. Se recomienda aplicar una capa base fría, alisarla y después añadir una o dos capas más adaptadas a la temperatura de la nieve.
- Para el klister, el procedimiento es diferente: viene en tubo y se aplica en forma de espiga sobre la zona de retención del esquí antes de alisarlo. Al igual que con la cera dura, para un encerado duradero a lo largo de los kilómetros, se aconseja aplicar una base fría cubierta con una o dos capas de klister a la temperatura adecuada. El alisado puede hacerse a mano o con pinceles calentados para facilitar el proceso.
Un truco útil cuando empiezas con el encerado clásico: el klister es extremadamente pegajoso y es habitual acabar con las manos llenas de él. Todo esquiador de fondo que utilice ceras de retención debería llevar siempre un tubo de crema Nivea en su caja de encerado; de lo contrario, corres el riesgo de terminar con el forro de los guantes pegado a las manos al final de la sesión.
El encerado de retención no es especialmente fácil de dominar, pero ofrece una sensación de deslizamiento inigualable frente a los esquís con escamas o pieles. Si necesitas más información sobre el encerado clásico, no dudes en consultar a nuestros especialistas: te orientarán sobre los productos, las técnicas de aplicación y el uso adecuado.

