CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 21/04 y el 01/05

 


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

¿Cómo elegir correctamente tu calzado de trail?

Conocer tu práctica, las condiciones meteorológicas durante los entrenamientos y el terreno en el que corres, condicionan directamente tu elección. Esta guía te revela todo lo que necesitas saber para encontrar las zapatillas de trail para hombre o para mujer que se ajusten a tus necesidades.

¿Qué talla elegir para las zapatillas de trail?

Elegir la talla de las zapatillas de trail es crucial para garantizar un ajuste cómodo y estable durante la carrera. Aquí tienes algunos consejos para determinar la talla adecuada:

Mide tus pies

Utiliza un pedímetro o coloca tu pie sobre una hoja de papel, traza el contorno y luego mide la distancia desde el talón hasta el dedo más largo. Haz esto para ambos pies, ya que a veces pueden diferir ligeramente en tamaño.

Ten en cuenta el espacio para los dedos

Asegúrate de dejar un espacio de aproximadamente 1 a 1,5 cm. entre tu dedo más largo (generalmente el dedo gordo) y la punta de la zapatilla. Esto ayuda a evitar rozaduras y lesiones durante la carrera, especialmente en los descensos en trail.

Fíjate en el ajuste general

Comprueba que la parte media del pie y el talón estén bien sujetos sin estar demasiado apretados. Unas zapatillas demasiado grandes o pequeñas pueden causar problemas durante la carrera, como ampollas, uñas negras o dolores.

Ten en cuenta el tipo de calcetines

Si planeas usar calcetines gruesos, asegúrate de llevarlos puestos durante la prueba de las zapatillas para elegir la talla correcta.

Consulta las guías de tallas de la marca

Cada fabricante puede tener diferencias en las tallas, por lo que es útil consultar las guías de tallas específicas de la marca para asegurarte de elegir la talla adecuada.

En última instancia, la mejor manera de garantizar que tienes la talla correcta de zapatillas de trail es probártelas y caminar o correr brevemente para evaluar la comodidad y el ajuste. Por eso, en Glisshop puedes disfrutar de una política flexible. Pruébate y devuelve tus zapatillas gratis dentro de los 100 días si no son adecuadas para ti.

¿Cuál es mi práctica del trail?

En primer lugar, tu práctica determinará el tipo de zapatillas que te serán de interés. Un corredor ocasional que limite su distancia a 10 km. no tendrá los mismos criterios de elección que una ultra trail runner de élite ¡piensa en ello!

Zapatillas ligeras para trail corto

La práctica del trail corto corresponde a recorridos de menos de 40 kilómetros. En estas distancias más cortas, el corredor o la corredora experimentada priorizará unas zapatillas de trail ligeras, que faciliten la libertad de movimientos y los desplazamientos rápidos en los senderos. Será esencial prestar atención a la calidad de la tracción de la suela externa y los tacos, para evitar resbalones, especialmente a alta velocidad y en descensos. Para atraer a los más competitivos, desde hace algunos años, las marcas han equipado ciertos modelos con una placa de carbono. Esta permite optimizar el rendimiento gracias a un excelente retorno de energía en cada zancada.

Sin embargo, hay que tener cuidado. Tomemos como ejemplo una carrera de 35 kilómetros. Si bien puede ser una formalidad para los atletas, será una distancia considerable para alguien que recién empieza en este formato. Esta persona no utilizará las mismas zapatillas. De hecho, aunque 35 kilómetros se consideren trail corto, puede resultar muy largo, especialmente si hay desniveles importantes. El corredor que planea pasar varias horas en los senderos tendrá todo el interés en elegir unas zapatillas más cómodas, con el objetivo de alcanzar su meta sin problemas. Deberá asegurarse de un buen ajuste al pie, pero también optar por un buen amortiguamiento para aliviar las articulaciones.

Zapatillas cómodas para largas distancias

Ya seas un experto apasionado o tengas como objetivo completar tu primer trail de larga distancia en plena naturaleza, la elección de tus zapatillas será crucial para proteger tus pies. En trail, mientras más largos sean los recorridos, mayor será la probabilidad de torcerte el tobillo o enfrentarte a impactos, especialmente en senderos montañosos accidentados.

Por lo tanto, como corredor, deberás prestar especial atención al confort de las zapatillas. Equipadas con protección para los dedos, un buen amortiguamiento y un ajuste óptimo al pie, las zapatillas adecuadas para trail de larga distancia te ayudarán a dar lo mejor de ti y alcanzar tus objetivos.

Sin embargo, algunos corredores experimentados logran mantener un ritmo relativamente rápido incluso en este tipo de recorridos. Unas zapatillas con peso y amortiguamiento moderados serán interesantes para facilitar el rendimiento de tu zancada y conservar un buen contacto con el terreno.

Mejor amortiguación para el ultra-trail

En ultra-trail, las distancias son largas, muy largas. De un corredor a otro, el tiempo dedicado a recorrer los senderos puede duplicarse. Por ejemplo, en el UTMB (170 kilómetros con 10,000 metros de desnivel positivo), el primer corredor cruza la meta en menos de 20 horas, mientras que el último finalista puede tardar cerca de 50 horas en completar la carrera.

Pero aquí, todos están en el mismo barco. Con la cantidad de factores que pueden influir en el rendimiento, incluso un corredor o una corredora de élite no tiene la certeza de terminar la carrera. Para aumentar tus posibilidades, la elección de unas zapatillas adecuadas es indispensable. En ultra-trail, el confort del pie prevalece sobre todo lo demás. Es preferible optar por unas zapatillas más pesadas, pero más robustas, con tacos que ofrezcan una buena tracción y una amortiguación suave, para minimizar el impacto de un evento de este tipo en tu cuerpo.

Por último, sería una imprudencia comenzar una carrera de este calibre sin haber probado y usado previamente las zapatillas en varias salidas, para evitar molestias y ampollas que podrían poner fin al sueño de toda una vida después de solo unos kilómetros.

Observaciones: ten en cuenta que las zapatillas de trail también pueden ser excelentes zapatillas de senderismo para quienes buscan un calzado para realizar un trekking, por ejemplo. Con la misma tracción que unas zapatillas de trekking clásicas, tienen la ventaja de ser más ligeras, lo que facilita recorrer muchos kilómetros. Sin embargo, al ser bajas, no ofrecen el mismo nivel de soporte para los tobillos.

¿Montaña o llano: cuál es mi terreno de juego?

El tipo de sendero en el que sueles correr o planeas hacerlo también será uno de los factores que guiarán tu elección.

En montaña

Si tu práctica de trail se desarrolla en montaña, la gran diversidad del terreno te obligará a considerar unas zapatillas con la mejor combinación posible de tracción, ligereza, amortiguación y robustez. En los senderos de tierra compacta ideales para la velocidad, preferirás unas zapatillas ligeras y con un perfil cercano al suelo. Sin embargo, al atravesar un pedregal con obstáculos puntiagudos para llegar al próximo pico, valorarás la combinación de una tracción fiable y un ajuste eficaz al pie.

En llano

En llano, el enfoque es diferente y el terreno más monótono te dará mayor libertad en la elección de tus zapatillas. Sin embargo, si planeas recorrer senderos forestales o terrenos embarrados, elige unas zapatillas con suficientes tacos para prevenir accidentes y mantener el control en cualquier condición.

¿Qué zapatillas elegir para un trail urbano?

Cada vez más popular en las últimas temporadas, el trail urbano atrae a un número creciente de hombres y mujeres de ciudad que buscan un soplo de aire fresco. Con una alternancia de senderos naturales y asfalto, esta práctica requiere optar por unas zapatillas de trail híbridas, muy similares a unas zapatillas de running en carretera. Si quieres saber más sobre este tipo de producto, contacta con nuestros/as expertos/as de la tienda. Ellos/as, como practicantes, estarán encantados/as de responder a todas tus preguntas.

Criterios a tener en cuenta

El drop

El drop se refiere a la diferencia de altura entre el talón y el antepié en unas zapatillas. Por ejemplo, unas zapatillas con 24 mm. en el talón y 20 mm. en el antepié tendrán un drop de 4 mm.

Según tu nivel, deberás elegir un drop adecuado. Entre 8 y 12 mm. para principiantes y menos de 8 mm. para los más experimentados. Es importante tener en cuenta que un cambio de drop demasiado significativo puede afectar a tus músculos y articulaciones.

La amortiguación de las zapatillas

La amortiguación de las zapatillas de trail es un criterio importante a considerar, no solo para tu comodidad, sino también para prevenir posibles lesiones. En primer lugar, tu complexión determinará tu elección. Un corredor ligero puede optar por una amortiguación menor, mientras que uno más pesado debería inclinarse hacia unas zapatillas con una mayor amortiguación. Si este último tiene buena técnica, podría, si lo desea, correr con unas zapatillas de menor amortiguación.

La distancia y el tipo de terreno también influirán en el nivel de amortiguación necesario. En trail running, cuanto más largos sean los recorridos y más accidentados los terrenos, mayor será el estrés al que se someten las articulaciones. Una amortiguación significativa será indispensable para proteger tus rodillas de los efectos, a veces dolorosos, de los impactos y vibraciones.

Por último, tu tipo de pisada también influirá en tus necesidades. Un impacto de talón necesitará mayor protección que un impacto de antepié, que resulta menos traumático.

La tracción

Una buena tracción es fundamental en el trail. Tanto en terrenos húmedos como secos, tus zapatillas deben ofrecerte una adherencia óptima para mantener una zancada segura y una buena estabilidad en cualquier circunstancia. En suelos húmedos y embarrados, es indispensable optar por unas zapatillas con tacos grandes. Por el contrario, en terrenos compactos y con polvo, es preferible un modelo con tacos más pequeños y numerosos.

Sujeción

Ya que el trail running se practica exclusivamente en plena naturaleza, la calidad del suelo suele ser impredecible. Por ello, es muy importante asegurarse de una buena sujeción del pie dentro de la zapatilla, para mantener el máximo confort. En la zona del talón, en particular, las zapatillas de trail de los fabricantes están reforzadas y son más rígidas para protegerlo de los impactos.

La sujeción también puede medirse por la eficacia del sistema de lazado. En el caso de Salomon, por ejemplo, el amarre fácil "Quicklace" permite ajustar de un solo gesto la tensión para mantener los pies sujetos durante toda tu salida. Por otro lado, otros fabricantes como La Sportiva utilizan el sistema Boa. Girando o aflojando la rosca de ajuste, puedes modificar rápidamente tu nivel de confort.

El nivel de protección

Si las montañas son tu terreno de juego, a menudo te encontrarás en terrenos técnicos y accidentados. En este caso, las proyecciones de piedras y los posibles impactos son algo habitual. Por ello, quien practica trail running deberá prestar atención al nivel de protección de las zapatillas de running que planea comprar.

Mientras que las zapatillas diseñadas para el rendimiento y la velocidad serán lógicamente más ligeras y menos protectoras, aquellas pensadas para salidas largas estarán equipadas con eficaces protectores contra piedras, tanto en la parte trasera como en la punta de las zapatillas de trail, protegiéndote de las dolorosas consecuencias de un impacto accidental.

La plantilla

Para optimizar la comodidad de las zapatillas para quienes practican trail running, marcas como Sidas o Superfeet diseñan plantillas independientes que puedes insertar en tus zapatillas. Diseñadas para ofrecer mayor comodidad durante el esfuerzo a las formas de pies más diversas, se adaptan perfectamente a tu morfología. Desde las más básicas hasta las más sofisticadas, cada una aporta rebote, amortiguación y soporte durante tus carreras.

La suela

Es una de las características más importantes en el trail. La suela de tus zapatillas va de la mano con la tracción, porque tener tacos en terrenos resbaladizos está bien, pero que los tacos se mantengan en buen estado está aún mejor. Hoy en día, los fabricantes de la industria del trail han entendido la importancia de asociarse con los mejores para diseñar productos a la altura de las exigencias del terreno.

Por eso vemos surgir colaboraciones con marcas como Vibram o Michelin, expertas en tecnicidad. De estas alianzas nacen suelas con una relación excepcional entre tracción y durabilidad.

Las preguntas adecuadas

Cuando buscas unas zapatillas de trail, lo primero es hacerse las preguntas correctas. No te preocupes, aquí las planteamos por ti. Distancia, superficie de carrera, estacionalidad: analizamos para ti todos los parámetros que debes considerar en tu elección.

¿Qué calzado escoger según la estación?

Transpirabilidad en verano

El verano en los senderos trae consigo calor y sudor. En el trail running, la sudoración de los pies puede ser un verdadero problema, afectando la comodidad del/ de la deportista. Unas zapatillas que no transpiren pueden causar rozaduras incómodas y, con el tiempo, ser peligrosas debido a las ampollas o heridas que generan. Además, el sudor hace que el pie resbale dentro de la zapatilla. Este problema, más allá de ser incómodo, compromete la sujeción adecuada del pie y el tobillo.

En verano, elige unas zapatillas transpirables. Además de ser más ligeras, permitirán evacuar el sudor y se secarán rápidamente.

Impermeabilidad en invierno

El invierno es otro desafío completamente diferente. Es fundamental mantener los pies protegidos del frío para evitar que tu salida se convierta en un calvario. Las marcas de trail diseñan hoy en día membranas impermeables que te ayudan a mantenerte seco en condiciones de frío y humedad. Entre ellas, la membrana Gore-tex es probablemente la que ofrece la mejor relación transpirabilidad/impermeabilidad del mercado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las zapatillas no son completamente impermeables, y puede aparecer algo de humedad en el interior debido a la transpiración o al agua que pueda entrar por encima de la caña de la zapatilla.

¿Qué zapatillas usar en entretiempo?

En entretiempo, y especialmente en la montaña, las condiciones meteorológicas pueden cambiar de un extremo a otro en solo dos días. Así, una agradable salida soleada en un sendero seco puede ser seguida de un entrenamiento bajo la lluvia o incluso la nieve, dejando el terreno resbaladizo y embarrado. Aunque unas zapatillas polivalentes suelen ser suficientes, la mejor opción es invertir en dos pares de zapatillas de trail: unas ligeras y transpirables para los días soleados, y otras impermeables para cuando el clima empeore. De esta manera, evitarás sorpresas desagradables y disfrutarás plenamente de cada carrera.

Para ir más lejos...

¿Cuándo cambiar las zapatillas de trail?

El momento ideal para cambiar las zapatillas de trail depende de varios factores, como la frecuencia de uso, la distancia recorrida, el tipo de terreno, tu peso e incluso la forma en que pisas al correr. Sin embargo, aquí tienes algunos signos comunes que indican que podría ser hora de reemplazar tus zapatillas de trail.

Signos de desgaste de la suela exterior

Si la suela exterior muestra signos de desgaste excesivo, como zonas lisas o partes desgarradas, esto puede afectar la tracción y el agarre de las zapatillas.

Pérdida de amortiguación

Las zapatillas de trail pierden progresivamente su capacidad de amortiguación con el tiempo. Si empiezas a sentir más los impactos y los golpes, puede que sea hora de cambiar de zapatillas.

Deformación de la entresuela

Si la entresuela parece comprimida, aplanada o deformada, esto indica una pérdida de amortiguación y soporte, lo que puede provocar problemas como dolores articulares o musculares.

Lesiones recurrentes

Si empiezas a sentir dolores o lesiones recurrentes durante o después de tus carreras, esto puede ser una señal de que tus zapatillas ya no brindan el soporte adecuado.

Cambios en la sensación de las zapatillas

Si notas cambios en la forma en que las zapatillas se sienten durante la carrera, como puntos de presión inusuales o rozaduras, esto puede indicar que las zapatillas ya no se ajustan correctamente a tu pie.

Una distancia significativa ya recorrida

Como regla general, las zapatillas de trail tienen una vida útil de 500 a 800 kilómetros. Si has recorrido una distancia considerable con tus zapatillas actuales, probablemente sea momento de reemplazarlas.

Es esencial estar atento a estas señales y no esperar a que las zapatillas estén completamente desgastadas para cambiarlas. Correr con zapatillas desgastadas puede aumentar el riesgo de lesiones. Si eres un corredor regular, lleva un registro de tus carreras y reemplaza tus zapatillas según la distancia recorrida en lugar del tiempo transcurrido desde su compra.

¿Cuál es la mejor marca de trail?

A veces puede ser difícil distinguir entre los buenos y malos productos del mercado, y como nuestros valores nos impulsan a ofrecerte el mejor equipo, en Glisshop seleccionamos para ti las zapatillas de trail más eficientes, de las marcas más reconocidas en su ámbito. Además, en nuestra tienda en línea encontrarás todos los accesorios para zapatillas necesarios para cuidarlas y conservarlas durante varias temporadas. ¡No esperes más!