CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 29/05

 


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

¿Chaqueta softshell o hardshell? ¿Qué llevar en la montaña?

Cuando se trata de equiparse para actividades al aire libre, elegir la chaqueta adecuada es esencial para afrontar cómodamente condiciones meteorológicas a veces difíciles. Dos tipos de chaquetas dominan el mercado: la hardshell y la softshell. Pero ¿cuál es la diferencia entre estas dos tecnologías y cuál es la mejor opción según tu actividad?

La chaqueta hardshell está diseñada para ofrecer una protección máxima contra las inclemencias del tiempo gracias a su estructura impermeable y cortaviento. En cambio, la chaqueta softshell prioriza el confort, la gran transpirabilidad y un cierto aporte térmico.

Senderismo, esquí de travesía, alpinismo, escalada… La elección dependerá de tu actividad, del clima y de tus necesidades de aislamiento térmico. Descubramos juntos sus características y cómo tomar la decisión correcta para tu próxima salida.

¿Cuál es la diferencia entre hardshell y softshell?

Cuando eliges una chaqueta técnica para tus actividades al aire libre, a menudo te enfrentarás a una elección crucial: ¿hardshell o softshell? Estos dos tipos de chaquetas ofrecen características muy distintas y responden a diferentes necesidades según las condiciones meteorológicas y la intensidad del esfuerzo.

  • Una chaqueta softshell está diseñada para ofrecer comodidad, calor, libertad de movimientos y gran transpirabilidad, al tiempo que protege del viento y de una lluvia ligera.
  • Una chaqueta hardshell, por su parte, prioriza una protección contra las inclemencias del tiempo máxima gracias a una construcción impermeable, transpirable y cortaviento.

Veamos con más detalle sus diferencias y cómo elegir la mejor opción según tu uso.

¿Qué es una chaqueta softshell?


Definición y características principales

Una chaqueta softshell es una prenda que combina una protección moderada contra las inclemencias del tiempo con una buena capacidad de aislamiento térmico y una excelente transpirabilidad. A diferencia de las chaquetas hardshell, las softshell son más flexibles y elásticas, lo que las hace ideales para actividades que requieren una gran libertad de movimientos.

Generalmente se componen de tres capas:

  1. Un tejido exterior resistente al viento y ligeramente repelente al agua.
  2. Una membrana transpirable que favorece la evacuación de la humedad corporal.
  3. Un forro interior de forro polar o tejido cepillado para un aporte de calor óptimo.

Para saber más sobre el softshell y su uso, puedes visitar nuestra guía detallada.

Tecnologías utilizadas (Polartec, Gore-Tex Infinium, etc.)

Algunas chaquetas softshell incorporan tecnologías avanzadas como Gore-Tex Infinium o Polartec para mejorar su resistencia al viento manteniendo una gran transpirabilidad. A diferencia de las membranas de las hardshell, las de las softshell no son totalmente impermeables, pero ofrecen un excelente compromiso entre comodidad y protección ligera.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas:

  • Cómoda y elástica
  • Protección cortaviento
  • Transpirable, ideal para esfuerzos intensos
  • Calor gracias al forro interior

Inconvenientes:

  • No es totalmente impermeable (no resiste lluvias intensas)
  • Pesada y menos compactable

¿Qué es una chaqueta hardshell?

Definición y características principales

Una chaqueta hardshell está diseñada principalmente para ofrecer una protección máxima contra la lluvia, la nieve y el viento. A menudo se utiliza como tercera capa en combinación con una capa aislante (forro polar o plumífero) para una mejor protección contra el frío.

Materiales y membranas (repelente al agua, elástica, con forro, etc.)

Las chaquetas hardshell están concebidas para resistir condiciones climáticas difíciles gracias al uso de membranas técnicas y materiales resistentes. Generalmente incorporan una membrana impermeable y transpirable, como Gore-Tex, eVent o Pertex Shield, que impide la entrada de agua a la vez que permite evacuar la humedad corporal.

Según su construcción, se distinguen tres tipos de chaquetas hardshell:

  • Hardshell de 2 capas: la membrana está laminada sobre un tejido exterior resistente, mientras que un forro interior flotante aporta comodidad. Este tipo de construcción es más asequible, pero un poco más pesada y menos transpirable.
  • Hardshell de 2,5 capas: en este caso, la membrana está directamente pegada al tejido exterior, con un recubrimiento interno protector en lugar de un forro propiamente dicho. Esta construcción permite reducir el peso y el volumen, ideal para salidas de un día donde el peso de la mochila es un criterio clave.
  • Hardshell de 3 capas: la membrana está encapsulada entre un tejido exterior ultra resistente y un forro interior. Este tipo de construcción ofrece una durabilidad excepcional y una protección contra las inclemencias del tiempo óptima, ideal para el alpinismo y las expediciones largas.

A diferencia de las softshell, las chaquetas hardshell suelen clasificarse por su nivel de impermeabilidad, medido en columna de agua. Por lo tanto, encontrarás chaquetas de 10.000 mm (lluvia ligera), 20.000 mm (lluvia intensa y nieve) y superiores que te protegerán contra la humedad.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas:

  • Impermeable y cortaviento
  • Resistente a condiciones difíciles
  • Duradera y resistente a la abrasión
  • Ligera y compactable

Inconvenientes:

  • No proporciona calor

Comparación detallada: Hardshell vs Softshell

Criterios Softshell Hardshell
Impermeabilidad y transpirabilidad Repelente al agua, pero no impermeable Impermeable
Resistencia al viento Protege del viento Protección óptima contra el viento
Aislamiento térmico y confort Buena aportación de calor Sin aislamiento térmico, requiere una capa intermedia
Uso según la actividad Senderismo, escalada, ciclismo, esquí de travesía... (clima benigno) Alpinismo, esquí freeride, esquí de travesía... (clima incierto o adverso)

Entonces, ¿cuándo usar una chaqueta hardshell o una softshell?

Factores climáticos e intensidad del esfuerzo

La elección entre una chaqueta hardshell o softshell depende sobre todo del tipo de actividad y de las condiciones meteorológicas previstas.

Si vas a realizar una intensa sesión de alpinismo, esquí o senderismo en alta montaña, una hardshell es el compañero más seguro, sea cual sea el clima. La primera y segunda capas son las que proporcionan el aislamiento térmico necesario.


Si solo vas a hacer una excursión sencilla o una caminata en condiciones tranquilas, con poca o ninguna lluvia, una chaqueta softshell debería ser suficiente. Te proporcionará el calor justo que necesitas.

En resumen

La mejor elección depende de tu actividad y de las condiciones meteorológicas:

  • Para una caminata o salida de un día con clima seco: elige una chaqueta softshell por su comodidad y su gran transpirabilidad.
  • Para una expedición en alta montaña o bajo lluvia intensa: opta por una hardshell con una membrana impermeable de alto rendimiento.
  • Para un compromiso: algunas chaquetas híbridas combinan ambas tecnologías para adaptarse a todas las condiciones.

Elige entre los modelos de chaquetas para hombre y mujer

Existe una gran variedad de modelos adaptados a cada actividad. Las principales marcas ofrecen chaquetas específicas con diferentes tecnologías y niveles de protección. Piensa en probar varios modelos para comprobar el confort, la transpirabilidad y la compatibilidad con tu camiseta u otras capas.

Ya sea que optes por una softshell o una hardshell, lo importante es elegir una chaqueta que responda a tus necesidades y a las condiciones meteorológicas a las que te vas a enfrentar.

Entonces, ¿softshell o hardshell? ¡Elige en función de tu próxima aventura!