Para disfrutar al máximo del senderismo, la elección del calzado es fundamental. Para ayudarte a encontrar el par adecuado, Glisshop te invita a explorar los diferentes criterios que debes tener en cuenta para hacer tu selección entre una gran variedad de marcas como Millet, Hanwag, La Sportiva, Lafuma, Lowa, Mammut, Scarpa... Nuestro objetivo es ayudarte a elegir el par que mejor se adapte a tu perfil como senderista, a la morfología de tus pies y a tu práctica. Ten en cuenta que si el calzado representa el 80 % del confort, las plantillas adicionales y los calcetines diseñados específicamente para el senderismo permiten alcanzar un confort óptimo.
El calzado de senderismo adecuado para hombre o mujer
Si estás buscando calzado de senderismo, no importa si eres hombre o mujer. Lo primordial al principio es encontrar un par que se adapte a tus pies y a tu estilo de senderismo. Lo primero que hay que determinar es el tipo de calzado que mejor se ajusta a tu actividad y al tipo de terreno. El calzado adecuado también debe adaptarse a la forma de tus pies. Además, debe ofrecer protección, sujeción y transpirabilidad.
Elegir el par de calzado adecuado según el tipo de senderismo
Ante todo, es esencial conocer el tipo de senderismo que tienes previsto realizar (paseo o caminata corta, aproximación, trekking, marcha nórdica...). También es importante saber en qué tipo(s) de entorno(s) planeas moverte (llanura, bosque, media montaña, alta montaña, roca, hielo, nieve, barro...), así como en qué época(s) del año y bajo qué condiciones meteorológicas. De hecho, si tienes pensado hacer rutas en altitud, donde a veces el sendero no está marcado, deberás optar por un calzado más robusto y rígido que si solo vas a caminar por caminos señalizados, con poco desnivel y pocos obstáculos.
Desde un simple paseo hasta una caminata corta: da prioridad a los zapatos ligeros
Para satisfacer tu necesidad de aire libre y tu deseo de estar en contacto con la naturaleza, Glisshop te recomienda elegir un calzado de senderismo ligero y transpirable. Te aconsejamos dar prioridad al confort con modelos de caña baja o media. No obstante, si sientes la necesidad de mayor soporte en los tobillos, no hay ninguna contraindicación para optar por zapatos de caña alta.
Si planeas caminar con regularidad, especialmente temprano por la mañana cuando puede haber rocío, o en días con clima inestable, es recomendable elegir calzado impermeable. De esta forma, tendrás los pies protegidos de la humedad y no tendrás que preocuparte por las inclemencias del tiempo. En cualquier caso, tus pies respirarán, ya que las membranas impermeables están diseñadas para permitir la circulación del aire.
En un paseo o caminata corta, y especialmente en verano, usar sandalias es sinónimo de transpirabilidad. Naturalmente, todo depende del estado de los caminos recorridos, ya que aventurarse entre piedras con sandalias conlleva el riesgo de lesionarse.
También puedes optar por zapatillas de trail running, cuyas suelas están adaptadas para caminar por senderos, a diferencia de las zapatillas deportivas convencionales.
¿Zapatillas de trail o de senderismo?
Las zapatillas de trail suelen parecerse a las zapatillas de running, con la diferencia de que tienen tacos que no dejan lugar a dudas de que están diseñadas para un uso en caminos y no solo en carretera. Tienen la ventaja de ser ligeras, a veces incluso muy ligeras, lo que las hace especialmente atractivas para muchos senderistas que las prefieren frente al calzado de senderismo. Como están diseñadas inicialmente para correr, las zapatillas de trail son bastante poco rígidas, lo que favorece un movimiento natural del pie y una auténtica capacidad de impulso.
Aunque algunos zapatos de senderismo están fabricados con suelas que permiten caminar cómodamente por terrenos pedregosos, existen diferentes modelos de zapatillas de trail, algunas de las cuales también ofrecen un buen agarre en ambientes rocosos. Muchos modelos de calzado de senderismo ligero ya cuentan con suelas flexibles para un uso polivalente. Al igual que las zapatillas de trail, son prácticas tanto para paseos ocasionales como para salidas regulares por senderos accesibles o un poco más técnicos. Las zapatillas de trail y el calzado de senderismo ligero son, por tanto, perfectas para practicar senderismo activo a un ritmo dinámico, como la marcha nórdica o el fast hiking.
Particularidades del calzado de aproximación
Inspiradas en los modelos de botas de montaña de caña alta, las zapatillas de aproximación constituyen desde hace varios años una categoría por derecho propio. Se trata en su mayoría de modelos de caña baja con suelas rígidas.
Originalmente, las zapatillas de aproximación estaban destinadas a los escaladores, para permitirles acceder al pie de las paredes sin temor a pasar por zonas escarpadas. Presentan similitudes con algunos pies de gato: sistema de cordones hasta los dedos y goma en las suelas que permite escalar rutas sencillas o hacer vía ferrata.
También estaban inicialmente destinadas a los alpinistas, para permitirles alcanzar las laderas de las cumbres que pretendían escalar con un calzado más ligero que sus botas de alpinismo.
Aunque las zapatillas de aproximación hacen honor a su nombre, hoy en día son utilizadas también por senderistas que las prefieren a las botas de caña alta por ser más ligeras, pero igual de adherentes y rígidas. Estas cualidades son muy valoradas por los excursionistas que planean recorrer senderos accidentados, cruzar canchales, etc. Por último, las zapatillas de aproximación, conocidas por su robustez, también son apreciadas por su durabilidad.

El calzado de montaña
Hacer senderismo en la montaña no significa necesariamente hacer alpinismo. Para salidas de un día por senderos poco accidentados, pueden ser perfectamente adecuadas las zapatillas de caña baja o de trail. Todo depende del ritmo que pienses llevar en el terreno, así como de la naturaleza del camino, el clima y tus condiciones físicas.
En alta montaña, los senderos no siempre están marcados. Se puede caminar sobre la hierba baja de los prados de altura, en bosques entre tierra suelta y raíces, sobre piedras inestables o resbaladizas, o sobre rocas angulosas. También se puede encontrar barro, cruzar arroyos e incluso tener que atravesar neveros. Por todas estas razones, y porque el clima puede cambiar rápidamente en la montaña, Glisshop te recomienda dar prioridad a un calzado impermeable de caña media o alta. Protegen contra las inclemencias del tiempo y ofrecen un mejor soporte para el pie. Las de caña media llegan hasta la altura de los maléolos, e incluso un poco más, mientras que las de caña alta suben hasta los tobillos y los envuelven perfectamente.
Cabe señalar que el calzado específico para la práctica del alpinismo también ofrece una excelente sujeción. Además, protege muy bien los pies de las piedras y del frío, pero dado su elevado nivel de rigidez, así como su peso, no es particularmente adecuado para hacer simplemente senderismo en montaña.
Calzado para gran travesía (GR) y trekking
En rutas de gran travesía y trekking, la elección del calzado depende del número de días consecutivos y del número de horas diarias que vayas a caminar. También depende de la naturaleza del terreno por el que planeas desplazarte, así como de la estación del año y del desnivel. Un trekking puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas, e incluir etapas en casas rurales, refugios o en bivac, y realizarse total o parcialmente en autonomía. Estas distintas opciones, que influyen en el volumen y el peso de tu mochila, son también elementos determinantes a la hora de elegir un par de botas de gran travesía, ya que cuanto mayor es la carga, mayor es la necesidad de estabilidad.
Teniendo en cuenta todos estos factores, Glisshop recomienda calzado de caña media o alta. Para realizar senderismo itinerante, también es preferible optar por modelos robustos, que si bien son algo más pesados que las botas de senderismo convencionales, ofrecen mayor fiabilidad. El trekking requiere un equipo fiable que, aunque sea un poco más caro, se amortiza rápidamente tanto por el confort que aporta a tus pies como por su mayor durabilidad.
Puntos importantes para elegir bien tu calzado de senderismo
La altura de la caña
Condicionada por la práctica, la altura de la caña suele estar relacionada con la rigidez a la torsión del calzado y, por tanto, con la sujeción del tobillo. Se distinguen 3 alturas de caña diferentes:
Caña baja
El calzado de senderismo de caña baja tiene la ventaja de ser el más ligero y de ofrecer una gran libertad de movimiento a nivel de los tobillos. Es recomendable para salidas cortas sin gran dificultad, de un día o medio día.
Caña intermedia o mid
Con una altura que llega hasta los maléolos o ligeramente por encima, la caña media se considera la más polivalente. Permite caminar con seguridad por caminos de montaña, siendo al mismo tiempo cómoda y relativamente ligera.
Caña alta
Al ser las únicas que suben hasta los tobillos, las cañas altas son, en general, las más protectoras y las que ofrecen mayor sujeción. Son las mejores aliadas para caminatas largas por senderos escarpados y para la práctica en montaña.

La rigidez
La rigidez de una zapatilla de senderismo es un elemento determinante para asegurar una buena pisada y evitar torceduras dolorosas en los tobillos.
Rigidez del calzado de caña alta
Las cañas altas suelen ser las más rígidas. Son las que ofrecen mayor sujeción y por eso se prefieren a las de caña baja para largas travesías y terrenos exigentes. También son las más recomendadas cuando se lleva una mochila, especialmente si es voluminosa y pesada. En efecto, es preferible priorizar la estabilidad cuando se transporta el equipo necesario para una ruta de varios días (tienda, saco de dormir, esterilla, comida, hornillo, agua, ropa de repuesto...).
Rigidez del calzado de caña baja
El calzado de caña baja suele ser el más flexible. Su flexibilidad favorece una pisada más natural. Aunque son muy cómodos para paseos sencillos, también son muy valorados en el senderismo activo ya que favorecen la propulsión. Por ello, se recomiendan para paseos, caminatas cortas y marcha nórdica, sus terrenos de juego ideales. Por supuesto, son lo suficientemente versátiles como para usarse por la noche en el vivac, para relajar los pies después de una larga jornada de caminata. Las sandalias también son bienvenidas en el vivac, siempre que no haga demasiado frío.
Rigidez del calzado de aproximación
Utilizadas originalmente por los escaladores para llegar al pie de una pared de escalada, algunas veces de difícil acceso, las zapatillas de aproximación son conocidas por su rigidez. Por ello, ahora son muy apreciadas por los senderistas que buscan sujeción y estabilidad al recorrer rutas pedregosas. Además, tienen la ventaja de ser notablemente más ligeras que las botas de caña alta.
El material
El calzado de senderismo se fabrica con distintos materiales, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Calzado de senderismo de cuero
Si bien es más pesado y rígido que los materiales sintéticos, el cuero es naturalmente resistente al desgaste. Es ideal para los senderistas que buscan un calzado robusto y duradero. Aunque el cuero no es muy transpirable, tiene fama de impedir que el agua penetre. Sin embargo, con el tiempo, acaba absorbiendo algo de humedad, lo que lo hace más pesado. Para conservar sus cualidades durante más tiempo, requiere un mínimo de mantenimiento con una cera nutritiva e impermeabilizante. Cabe destacar que el calzado de cuero nobuk o serraje es más ligero y más transpirable.
Calzado de materiales sintéticos
Los materiales sintéticos son apreciados por su ligereza. En los últimos años, los fabricantes de calzado de senderismo los utilizan cada vez más precisamente porque ofrecen un excelente equilibrio entre peso y resistencia. Además, tienen la ventaja de ser especialmente transpirables. Al igual que el calzado de cuero, el calzado sintético también puede incorporar membranas impermeables y transpirables.

La impermeabilidad
Para que mantengas los pies secos cuando hay rocío, al cruzar una zona húmeda, atravesar un arroyo desbordado o simplemente cuando llueve, Glisshop te recomienda calzado de senderismo impermeable. Ya sea de cuero o sintético, muchos modelos están equipados con una membrana denominada impermeable y transpirable. En este ámbito, hay una marca que destaca por encima del resto: Gore-Tex. Aunque las membranas Gore-Tex no son las únicas del mercado, son la referencia en cuanto a impermeabilidad.
Es importante precisar que calzado impermeable no significa calzado completamente estanco. En efecto, el agua puede entrar perfectamente por la parte superior del zapato, de ahí la importancia de optar por cañas medias o altas si tu actividad te expone a condiciones húmedas.
También hay que señalar que es posible sentir humedad dentro del calzado debido al sudor. Para evitar esta molestia, Glisshop aconseja el uso de calcetines adecuados para senderismo que, además de absorber la humedad, se secan muy rápidamente.
La suela
Las suelas son otro aspecto importante a la hora de elegir un par de zapatillas de senderismo, ya que garantizan una buena adherencia y un buen agarre. Contribuyen al confort y a la seguridad de tus excursiones.
En cuanto a la adherencia, depende de la calidad del compuesto de goma y de su capacidad para aferrarse a superficies lisas y/o húmedas. En cuanto al agarre, depende de la forma, el número y la altura de los tacos, ofreciendo mayor o menor tracción en terrenos pedregosos, superficies sueltas, barro, etc.
Existen varias marcas de suelas en el mercado del calzado de senderismo, empezando por Vibram, una referencia considerada con razón como un sello de calidad. Otras marcas como Pomoca o Friction también son reconocidas por su rendimiento. Cabe destacar que algunos fabricantes de neumáticos colaboran estrechamente con marcas de calzado y desarrollan suelas específicas para ellas. Es el caso de Continental con Adidas o de Michelin con Salewa y Mizuno.
Otra particularidad son las suelas Contagrip, desarrolladas exclusivamente por la marca Salomon, que han demostrado su eficacia durante varios años.
El sistema de cordones
El sistema de cordones es uno de los elementos a tener en cuenta al elegir un par de zapatillas de senderismo. Permite mantener el pie en su sitio sin comprimirlo. Existen 2 tipos de cordones:
- El sistema Quick Lace corresponde a los cordones de ajuste rápido. Generalmente se encuentran en calzado de caña baja debido a su facilidad de uso.
- En el calzado de aproximación, así como en los modelos de caña media y alta, se utilizan con mayor frecuencia cordones clásicos, redondos o planos. Permiten un ajuste preciso y son conocidos por su resistencia frente a distintas exigencias.
La mayoría del calzado de senderismo de caña alta está equipado con ganchos autoblocantes. Algunos modelos permiten diferenciar el ajuste entre el tobillo y el empeine, de manera que se pueda adaptar al ascenso y al descenso. Este es el caso, por ejemplo, de ciertos modelos de Meindl.

El refuerzo protector
Muchas zapatillas de senderismo están equipadas con un refuerzo protector, generalmente situado en la parte delantera para proteger la puntera. En algunos modelos, además de estar colocado en la parte frontal, este refuerzo se extiende también por los laterales. Algunas zapatillas de aproximación, así como ciertos modelos de caña media y alta, cuentan con un refuerzo que rodea completamente el calzado. La protección, en ese caso, es óptima.
La lengüeta
La lengüeta (también llamada fuelle) se apoya sobre el empeine y se extiende hasta el tobillo en el calzado de caña alta. Contribuye al confort y, en algunos casos, puede impedir que el agua o las piedras entren en el interior del calzado.
¿Cómo elegir la talla de tus zapatillas de senderismo?
Para evitar la aparición de molestias al caminar, es imprescindible elegir el calzado en la talla adecuada. Más fácil decirlo que hacerlo cuando no se pueden probar, pensarás. Para ayudarte, Glisshop pone a tu disposición un pedímetro que puedes descargar desde cada ficha de producto e imprimir. Así podrás determinar tu talla. Si deseas confirmar la equivalencia según la marca, no dudes en contactar con uno de nuestros asesores por chat, correo electrónico o teléfono.
También debes tener en cuenta el ancho de tu pie. El pedímetro permite saber si tienes un pie estrecho, normal o ancho. En este último caso, se recomienda encarecidamente optar por un par zapatillas de senderismo para pies anchos. Lo mismo si tienes pies sensibles: en Glisshop te ofrecemos una selección de zapatillas de senderismo para Hallux Valgus.
Una vez que conozcas tu talla y teniendo en cuenta que el pie puede alargarse durante el esfuerzo, y que el arco plantar puede hundirse por el peso de la mochila, esto es lo que te recomendamos según tu tipo de práctica:
- Para senderismo de corta distancia, de medio día o un día, con poco desnivel, añade al menos 0,5 cm a tu talla habitual.
- Para senderismo de larga distancia, de 1 a 3 días y con desnivel, añade al menos 1 cm. extra a tu talla habitual.
Este margen también es necesario para evitar que los dedos de los pies choquen con la parte delantera del zapato durante los descensos.
Para comprobar si tus zapatillas de senderismo son de la talla adecuada, te aconsejamos que te las pongas sin atarlas y trates de introducir un dedo en la parte trasera, junto al talón. Si no entra, es mejor elegir una talla más. Si, en cambio, hay demasiado espacio, probablemente la talla sea demasiado grande.
Si la talla es correcta, ya puedes probar las zapatillas. Para ello, átalas sin apretarlas en exceso, ya que los cordones deben servir para mantener el pie sujeto, pero sin comprimirlo. Glisshop recomienda mantener las zapatillas puestas durante 10 a 15 minutos y caminar un poco, con el fin de detectar posibles puntos de presión molestos.
